Solo hay un 2 % de empresas altamente preparadas para la IA

La presencia de la inteligencia artificial (IA) es cada vez mayor. Según datos del informe “Estado de la Estrategia de Aplicaciones de IA 2025” de F5, 1 de cada 4 aplicaciones ya usa IA.

Sin embargo, son minoría las organizaciones a nivel global que se encuentran correctamente preparadas para escalar la IA en sus operaciones con seguridad. El porcentaje es del 2 %.

Un 77 % muestra un nivel moderado de preparación y el 21 % se engloba en la categoría de preparación baja.

La mayoría de las empresas no dispone de gobernanza sólida ni de seguridad cloud, lo que las deja expuestas a riesgos.

Esta es la conclusión a la que llega F5 tras hablar con líderes de Tecnología de la Información (IA) y responsables de estrategia de IA.

Las empresas altamente preparadas usan la IA en más aplicaciones que la media y este fenómeno debería terminar alcanzando todo su portfolio. Las de preparación moderada incluyen la IA en un tercio de sus aplicaciones. Mientras, la que todavía tienen una preparación baja, no llegan a una cuarta parte y, por lo general, realizan sus despliegues en entornos aislados y experimentales.

En cuanto al tipo de modelos utilizados, el 65 % de los encuestados emplea al menos dos modelos de pago y uno de código abierto.

Entre los modelo de pago en uso se encuentra GPT-4. Entre los open source figuran variantes de IA de Mistral, de Llama de Meta y Gemma de Google.

“A medida que la IA se convierte en el núcleo de la estrategia empresarial, la preparación requiere más que experimentación: exige seguridad, escalabilidad y alineación”, advierte Aran Erel, director general de F5 en España.

“La IA ya está transformando las operaciones de seguridad”, reconoce, “pero sin una gobernanza madura y protecciones específicas, las empresas corren el riesgo de aumentar las amenazas”.

En estos momentos un 71 % estaría utilizando la IA para optimizar la seguridad. El caso es que faltan protecciones específicas para esta tecnología. Solamente un 18 % de las organizaciones moderadamente preparadas cuentan con un firewall de IA.

Además, el porcentaje de organizaciones que practican el etiquetado continuo de datos es del 24 %, lo que evidencia problemas de gobernanza y transparencia.

El estudio de F5 también identifica inconsistencias entre nubes y una superficie de ataque ampliada por el uso de diferentes modelos de IA.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de agosto.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas