Huawei presenta su nueva solución de seguridad: SASE inteligente Xinghe

En un contexto donde la tecnología está integrada en todos los aspectos de la vida moderna y se ha vuelto esencial para el funcionamiento de gobiernos, empresas y sociedades, Huawei presenta su nueva solución de seguridad: SASE inteligente Xinghe, diseñada para enfrentar los crecientes desafíos de ciberseguridad en entornos empresariales distribuidos y oficinas híbridas.

Con el auge de la nube, el trabajo remoto y la expansión de sucursales, las redes corporativas enfrentan riesgos sin precedentes. Según Gartner, el modelo de Secure Access Service Edge (SASE) permite integrar funciones de red y seguridad en una arquitectura convergente, protegiendo usuarios, dispositivos, así como aplicaciones de forma integral. Huawei responde a esta necesidad con una solución que combina innovación tecnológica, escalabilidad y protección avanzada.

Una arquitectura integral “nube-red-borde-dispositivos”

La solución SASE inteligente Xinghe se basa en una arquitectura de extremo a extremo que ofrece:

  • Nube: Plataforma de análisis con inteligencia artificial capaz de gestionar el 99% de los eventos de seguridad en segundos, con una eficiencia operativa 100 veces superior.
  • Red: Soporte para hasta 16 hubs y 20,000 sucursales, garantizando una experiencia de servicio unificada y sin interrupciones.
  • Borde: Gateway de seguridad con cuatro motores de IA, firewall integrado y capacidades de red avanzadas para simplificar operaciones.
  • Terminales: Sistema de seguridad inteligente basado en HarmonyOS, con detección precisa de ransomware, recuperación en un clic y protección de datos.

Beneficios clave para empresas y gobiernos

La solución Xinghe permite:

  • Reducción de costos de infraestructura.
  • Gestión simplificada de seguridad y mantenimiento.
  • Protección cibernética multinivel con alta precisión.
  • Experiencia de red consistente y mejorada para los usuarios.

Huawei cuenta con más de 20 años de experiencia en seguridad, seis laboratorios especializados, más de 2,500 investigadores y más de 3,000 patentes en tecnologías de protección. Su compromiso es ofrecer soluciones líderes que fortalezcan la defensa ante amenazas digitales en constante evolución.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de agosto.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas