España obligará a los centros de datos a publicar información de su consumo energético

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España (MITECO) ha puesto en marcha un proyecto de real decreto para exigir a los centros de datos la publicación de información sobre su consumo energético e hídrico, además de otros indicadores clave de sostenibilidad.

Según el borrador del reglamento sometido a consulta pública, las instalaciones con una potencia conectada igual o superior a 500KW deberán remitir anualmente datos sobre su consumo de electricidad y agua potable, la procedencia de la energía utilizada (incluyendo el porcentaje de renovables), el tipo de refrigerantes empleados, la eficacia en el uso de recursos, y la reutilización del calor residual siempre que sea técnica y económicamente viable.

“[…] este real decreto establece la obligación de reporte de una serie de indicadores que buscan orientar el despliegue de centros de datos hacia proyectos que maximicen los impactos positivos en el territorio, a la vez que minimicen las externalidades negativas asociadas,” dice el texto.

Para centros de datos con entrada de energía superior a 1MW, el decreto impone además la elaboración de un plan de aprovechamiento del calor residual que deberá ser avalado por la autoridad regional correspondiente antes de iniciar su construcción.

El texto también contempla medidas para centros de datos de gran escala (aquellos superiores a 100MW) para que deban acreditar “las mejores prácticas del sector” y estén situados dentro del 15% de instalaciones con mejores prestaciones según criterios de uso de energía y agua y de práctica sostenible.

Además, el real decreto incorporará obligaciones de carácter socioeconómico para que los promotores de centros de datos deban informar sobre el empleo directo e indirecto generado a través de sus proyectos, su cualificación, la contribución a la cohesión territorial y el impacto en la economía local y nacional.

«Estamos hablando de un sector con unos planes de crecimiento muy importantes en nuestro país y por eso es imprescindible que podamos contar con datos fiables de consumo energético, consumo de agua o de otro tipo de impactos sobre el territorio», ha indicado a EFE el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard.

La nueva normativa está alineada con una directiva europea que impone a los Estados miembros obligaciones para exigir a los centros de datos que reporten indicadores clave de eficiencia energética, uso del agua y reutilización de calor.

Una vez vigente el real decreto, los operadores deberán publicar esta información anualmente en la web del MITECO.

(datacenterdynamics.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de agosto.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.


Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas