China convoca a Nvidia por «graves problemas de seguridad» en chips para IA
Las autoridades chinas convocaron este jueves a los representantes del gigante tecnológico estadounidense Nvidia para abordar «graves problemas de seguridad» relacionados con uno de sus chips para inteligencia artificial (IA), informó el principal organismo regulador de internet.
Nvidia, con sede en California, está confrontada a la ruda competencia tecnológica y comercial entre Estados Unidos y China y debe sortear las restricciones impuestas por Washington a la venta de semiconductores para el mercado chino.
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, anunció en julio que el gobierno estadounidense aprobó que la empresa vendiera a China los chips H20.
En el contexto de la carrera tecnológica y la competencia entre las dos mayores economías mundiales, varios legisladores estadounidenses han propuesto que se exija a Nvidia y a otros fabricantes de chips usados en la IA que integren funcionalidades de ubicación.
La entidad que regula internet en China informó este jueves que convocó a representantes de Nvidia para abordar «graves problemas de seguridad» descubiertos recientemente en relación con los chips H20.
Nvidia desarrolló los chips H20, que tienen una menor capacidad, para exportarlos específicamente a China debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos.
El regulador chino afirmó en el comunicado que hay expertos estadounidenses que estiman que las tecnologías de «geolocalización» y «desactivación remota» integradas en los chips de Nvidia ya están plenamente operativas.
(swissinfo.ch)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.