Los envíos de ‘smartphones’ crecieron un 1 % durante el segundo trimestre del año
Durante el segundo trimestre de 2025, los envíos mundiales de smartphones alcanzaron los 295,2 millones de unidades.
Así lo desvela la consultora IDC, que ha hecho públicos sus datos preliminares sobre este mercado y que explica que alcanzar dicha cifra implica un crecimiento interanual del 1 %.
Samsung aportó un total de 58 millones de terminales tras mejorar un 7,9 % respecto al segundo trimestre de 2024. Esto significa que se mantiene líder, por delante de competidores como Apple, Xiaomi, vivo y Transsion. Esta última compañía es la única del top 5 que empeoró sus envíos de un año a otro.
En el caso particular de Samsung destacan modelos como el Galaxy A36 y A56, que incluyen capacidades de inteligencia artificial.
A pesar del crecimiento registrado durante el trimestre, IDC explica que cuestiones como la crisis arancelaria y desafíos macroeconómicos relacionados con el mercado de divisas, la inflación o el desempleo están frenando la demanda.
Los consumidores no tienen gasto el smartphones entre sus prioridades, algo que se nota sobre todo en los teléfonos más baratos.
“La incertidumbre económica tiende a comprimir la demanda en el segmento de gama baja del mercado, donde la sensibilidad al precio es mayor”, relata Nabila Popal, directora sénior de investigación en IDC. “Como resultado, los dispositivos Android de gama baja están experimentando una contracción que lastra el crecimiento general del mercado”.
“Además, añade, “un rendimiento inferior al esperado en China también contribuyó al estancamiento del crecimiento global”.
Popal aclara que el país asiático “registró una caída en el segundo trimestre”, donde los subsidios “no lograron estimular la demanda”.
(silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.