Pasos clave para la migración del centro de datos

Por Andy Bastick, director sénior de marketing global de socios y productos en Digital Realty

Resumen de puntos clave:

  • Las iniciativas de transformación digital, TI híbrida e inteligencia artificial (IA) están impulsando a las empresas a pasar de los centros de datos locales a la colocation.
  • El aumento de las complejidades en la gestión de la carga de trabajo de TI pone a prueba los centros de datos tradicionales con mayores requisitos de densidad de energía y conectividad.
  • Colocaition es una opción inteligente para aprovechar cargas de trabajo de inteligencia artificial y aprendizaje automático (ML) de alto rendimiento.
  • Los beneficios de colocation incluyen escalamiento rápido, mejor tiempo de actividad, infraestructura que cumple con las normativas y mejor energía y refrigeración.
  • El crecimiento de la IA es un factor crítico en la evolución de los requisitos de infraestructura física de los centros de datos. La gestión de la carga de trabajo, las limitaciones energéticas y la demanda récord frente a la baja oferta son factores que impulsan a los líderes de TI a recurrir al colocation.

Colocation ofrece lo mejor de la infraestructura en la nube y local sin los recursos necesarios para la gestión del centro de datos. Además, las empresas con miras a la expansión internacional adoptan fácilmente una infraestructura de red en la nube híbrida para facilitar un crecimiento a gran escala.

De hecho, el mercado de centros de datos de colocation con sede en EE. UU. se ha duplicado desde 2020. Un aumento del 30% en la ocupación indica que se trata de una solución viable para muchas empresas.

Además, las empresas han invertido 300.000 millones de dólares en proyectos de infraestructura de inversión de capital (capex) para respaldar las aplicaciones de IA. Por ello, los líderes de TI consideran la migración del centro de datos una prioridad fundamental al desarrollar una infraestructura digital sólida.

¿Qué es la migración del centro de datos y por qué es una solución cada vez más utilizada por las empresas?

La migración del centro de datos implica trasladar las aplicaciones, el hardware y los datos de una empresa a otra ubicación física o digital. Muchas empresas optan por esta vía para:

  • Optimizar las operaciones de infraestructura digital
  • Implementar estrategias de reducción de costos
  • Mejorar el rendimiento general de las redes y sistemas
  • Cumplir con las regulaciones de soberanía de datos que rigen dónde almacenan sus datos.

Las empresas también migran de sus instalaciones locales por otras razones específicas de sus estrategias de TI. Según un estudio reciente de CBRE, las grandes corporaciones enfrentan cada vez más dificultades para asegurar la capacidad local debido a la baja oferta, los retrasos en la construcción y los desafíos de densidad energética. La IA es un factor impulsor de la demanda récord de centros de datos, pero las limitaciones energéticas frenan su crecimiento.

Considerando esto, los líderes de TI deben adoptar un enfoque proactivo para pronosticar sus necesidades de capacidad. La migración de colocation es una solución óptima para afrontar los desafíos de densidad y suministro de energía que plantean tecnologías como la IA.

¿Cuáles son los tipos de migraciones de centros de datos?

Migraciones a la nube

Migrar de un proveedor de servicios en la nube (CSP) a otro puede trasladar los mismos desafíos de carga de trabajo a una plataforma diferente. Si bien los desafíos son inevitables, si no se gestionan eficazmente, pueden costar a las empresas mucho más que la migración en sí.

A su vez, la migración más eficiente y exitosa desde una plataforma ocurre durante la planificación de la incorporación a dicha plataforma. Este enfoque prioriza la carga de trabajo al desarrollar una infraestructura digital que se adapte a las necesidades específicas de cada empresa.

Consolidaciones de centros de datos

Para la empresa moderna, las consolidaciones de centros de datos conducen a una gestión centralizada y a una reducción de los servidores necesarios para operaciones comerciales estructuradas.

Migraciones de colocation

Dependiendo del proveedor de colocation, una migración a un socio de centro de datos multiinquilino puede involucrar toda la infraestructura tecnológica de una empresa. Esto podría incluir:

  • Trasladar infraestructura física, como servidores, enrutadores y cables, desde las instalaciones locales a la coubicación
  • Transferencia de máquinas virtuales a una instalación de coubicación para lograr una latencia más baja
  • Pasando del hardware a la infraestructura virtual
  • La gestión creativa de la asignación de carga de trabajo podría ver una combinación de todas o algunas de estas configuraciones de infraestructura digital

Pasar del gasto de capital al gasto operativo, mitigar las soluciones de nube híbrida y otros beneficios de colocation

Una de las decisiones más importantes para las empresas líderes en la migración de centros de datos es adaptar su infraestructura de TI a las futuras demandas de TI. Una estrategia financiera flexible e integral debe ser el eje central de estas decisiones. Este plan debe facilitar la implementación de IA y la nube híbrida, a la vez que gestiona los gastos de capital y operativos (opex).

Una infraestructura digital centrada en la nube o exclusivamente en la nube puede resultar más costosa para las empresas que los sistemas diseñados para cargas de trabajo. Los responsables de TI deben realizar desgloses para cada opción en función de los costos de migración en ambas direcciones. Es decir, deben calcular el costo de la incorporación y la baja al evaluar la mejor solución para sus cargas de trabajo.

Para algunos, la nube tiene sentido cuando las empresas adoptan un enfoque mesurado para la estimación de costos. Sin embargo, algunos clientes han descubierto que, al aprovechar la nube, la opción más segura es asociarse con un proveedor de colocation que ofrezca conexiones directas a sus CSP preferidos. Digital Realty, por ejemplo, ofrece conexiones directas a través de ServiceFabric a Oracle Cloud Infrastructure, Microsoft Azure, Google Cloud, AWS y otros importantes CSP.

Las mayores ventajas de estas conexiones directas son una menor latencia que el uso de Internet público y un rendimiento optimizado de estas conexiones para las empresas orientadas al crecimiento.

¿Por qué migrar su centro de datos a colocation?

La expansión de las cargas de trabajo de IA y ML sigue impulsando a las empresas líderes a aprovechar los centros de datos de colocation. Las cargas de trabajo de IA, en particular, han impulsado a los proveedores de centros de datos de colocation a aumentar la disponibilidad de densidad energética. Colocation de alta densidad, como la que ofrece Digital Realty, puede operar entre 50 y 150 kilovatios.

Para las empresas que deciden migrar sus centros de datos locales a colocation, la IA les ha proporcionado una forma inteligente de probar e implementar casos de uso, modelos y aplicaciones intensivos en IA.

Otras ventajas incluyen:

  • Capacidad de escalar de forma rápida y flexible para gastos operativos
  • Tiempo de actividad mejorado con un SLA del 99,999 por ciento
  • Acceso rápido a más potencia, refrigeración y conectividad.
  • Cumplimiento de las regulaciones específicas de la industria y de soberanía de datos
  • Baja latencia y acceso dedicado a un ecosistema global de soluciones de conectividad
  • Gestión de infraestructura crítica de primer nivel
  • Seis factores de éxito a tener en cuenta al planificar la migración de su centro de datos a una estrategia de colocation
  • Antes de mudarse a un centro de datos de colocation, identifique los riesgos y desafíos asociados que podrían afectar a su organización.

Para muchas empresas, las preocupaciones en torno a estos problemas son prioritarias y se pueden evitar mediante un enfoque estratégico de migración del centro de datos y una planificación eficaz. Las empresas pueden mitigar los riesgos y lograr una transición fluida aprovechando un plan de migración del centro de datos bien definido que considere:

Seguridad de datos

Aborde este problema implementando el cifrado de extremo a extremo para todos los datos en tránsito. Comprométase con los protocolos de control de acceso y audite la seguridad física del proveedor de coubicación.

Tiempo de actividad durante el cambio

Incluya redundancia del sistema, programación creativa y fortalecimiento de los recursos de recuperación ante desastres y de los sistemas de respaldo de su empresa.

Gestión de costes

Desarrolle y revise presupuestos periódicamente en asociación con sus recursos financieros y el proveedor del centro de datos de colocation.

Compatibilidad del sistema

Designe un responsable de migración interna para verificar los detalles de las conexiones, el hardware, el cableado y la seguridad de la jaula.

Cumplimiento normativo

Pregunte a los proveedores sobre su presencia global, teniendo en cuenta la hoja de ruta de sus productos y sus planes de expansión a nuevos mercados. Incluso si una empresa no pertenece a un sector altamente regulado, las leyes de soberanía de datos son un factor clave al migrar a un centro de datos de colocation. Un socio de centro de datos de colocation en sus mercados preferidos puede ayudarle a cumplir con los requisitos de cumplimiento de la soberanía de datos.

Control y monitorización del sistema

Implemente herramientas de gestión de la infraestructura del centro de datos para supervisar el rendimiento en un recurso central. El proveedor de colocation puede incluso ofrecer una herramienta interna para la supervisión de la infraestructura. Los controles de acceso para determinar quién tiene permiso para acceder a su área del centro de datos siguen siendo fundamentales para una migración exitosa del centro de datos a la colocation.

Confíe en un socio con experiencia en centros de datos de colocation

El complejo panorama de la transformación digital, impulsado por los avances tecnológicos y las demandas del mercado, se vuelve cada vez más complejo. Las empresas que desarrollan una estrategia clara para la migración de centros de datos de colocation sientan las bases para la optimización operativa, la gestión inteligente de costos y la capacidad de probar e implementar los últimos avances tecnológicos.

Una estrategia sólida de migración de centros de datos incluye:

  • Un análisis exhaustivo de los costos de cada opción para la migración a colocation
  • Optimización del rendimiento y gestión de la carga de trabajo en el centro de la toma de decisiones
  • Alineación de la infraestructura de colocation con los planes de crecimiento futuro
  • La migración puede ser fácil si trabaja con un socio que comprenda sus necesidades y tenga la experiencia adecuada.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo lleva una migración de centro de datos?

La migración del centro de datos puede llevar desde unas pocas semanas hasta varios meses, dependiendo del tamaño y la complejidad del centro de datos y la cantidad de datos trasladados.

¿Qué implica una migración de un centro de datos?

Una migración de centro de datos generalmente implica planificación, evaluación y descubrimiento, diseño y arquitectura, pruebas, implementación y soporte posterior a la migración.

¿Qué es la reubicación del centro de datos?

La reubicación de un centro de datos se refiere al traslado físico de un centro de datos de una ubicación a otra. Esto implica el traslado de servidores, dispositivos de almacenamiento, equipos de red y otros componentes de infraestructura.

(datacenterdynamics.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas