La Comisión Europea lanzará nuevas medidas para frenar el consumo energético de los centros de datos
La Comisión Europea (CE) se está preparando para lanzar una serie de nuevas medidas centradas en reducir el consumo de energía en los centros de datos de toda la UE.
El comisario de Energía de la UE, Dan Jørgensen, anunció la próxima propuesta en la Conferencia Global sobre Eficiencia Energética de la Agencia Internacional de Energía en Bruselas el pasado jueves (12 de junio).
Los detalles sobre las nuevas medidas son limitados, pero reflejan la creciente preocupación en el bloque por el creciente impacto que los centros de datos tienen en el medio ambiente y la infraestructura. Actualmente, se estima que alrededor del 3% del consumo total de electricidad en la UE proviene de centros de datos, cifra que se duplicará en los próximos cinco años, según la AIE.
Se espera que las medidas entren en vigor en 2026 y es posible que se anuncien más detalles antes de esa fecha.
Varios países de la UE ya han implementado restricciones a la construcción de nuevos centros de datos debido al enorme impacto del sector en la red eléctrica. Esto es especialmente evidente en Irlanda, donde alrededor del 20% de la electricidad se consume en el mercado, lo que provocó una moratoria de facto para la construcción de nuevos centros de datos en la zona de Dublín.
Si bien la declaración fue breve en detalles, las nuevas medidas probablemente requerirán una importante colaboración entre los reguladores nacionales, las empresas de suministro de energía y las empresas tecnológicas que deseen construir centros de datos en todo el bloque. La CE ya ha esbozado una visión para centros de datos climáticamente neutros y de alta eficiencia energética para 2030, incluida en su iniciativa Brújula Digital.
En 2023, la UE publicó la Directiva de Eficiencia Energética. Esta busca reducir el consumo energético de forma generalizada y obliga a los centros de datos que operan en el bloque a informar sobre su rendimiento energético en una base de datos europea a partir del 15 de mayo de 2024.
(datacenterdynamics.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales y Soluciones de valor de Cloud Computing con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Ciberseguridad, Infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Buenas prácticas corporativas.», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de junio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.
