Eaton y Siemens Energy colaborarán para atender demanda energética en Centros de Datos

Eaton y Siemens Energy anunciaron una nueva colaboración para la construcción de Data Centers con energía integrada in situ, con el objetivo de resolver la creciente demanda de energía ante el mayor procesamiento de cargas de trabajo de Inteligencia Artificial (IA) y, eventualmente, cumplir con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono.

Ambas compañías se centrarán en ofrecer suministros de energía fiables e independientes de la red eléctrica y sistemas modulares estandarizados. Asimismo, permitirá la construcción simultánea de Centros de Datos y la generación de energía in situ asociada con la conexión a la red, además de la integración de energías renovables.

La colaboración se basará en el concepto de central eléctrica modular y escalable de Siemens Energy, que permite adaptarse a las necesidades específicas de los operadores de Centros de Datos. La configuración estándar genera 500 megavatios (MW) de electricidad, con turbinas de gas SGT-800 de alta eficiencia, redundancia y sistemas de almacenamiento de baterías adicionales.

Según la compañía, en el futuro esta solución también podrá operar de forma neutra en carbono, siempre que se disponga de hidrógeno y que este forme parte de la estrategia de sostenibilidad del Data Center. El concepto de Siemens Energy también incluye una conexión opcional a la red de aire limpio sin emisiones, que se puede instalar durante la construcción o como una mejora posterior.

Por su parte, Eaton proporcionará a los clientes equipos eléctricos como celdas y equipos de media tensión, equipos de conmutación de baja tensión, sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), soportes estructurales, racks y sistemas de contención, servicios de ingeniería y ofertas de software necesarias para proteger y habilitar las cargas de TI desde la red de media tensión hasta el chip.

(dplnews.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas