¿Están preparadas las empresas para el final de Windows 10?
Microsoft ha anunciado repetidamente que el final de Windows 10 se producirá el 14 de octubre de 2025. Ello quiere decir que en menos de seis meses el sistema operativo finalizará su ciclo de vida y no tendrá soporte oficial. ¿Están preparadas las empresas? No, según un informe de Canalys.
Una sorprendente cantidad de PYMES no están preparadas para el final de Windows 10, asegura la consultora. Más de un tercio de las empresas consultadas (un 35%) entre socios de canal, dijeron que sus clientes de desconocían la fecha límite de fin de servicio (EoS) de Windows 10 o no tenían planes para actualizar sus PC. De ese 35%, el 21% de los clientes de pymes conocen la inminente finalización del servicio de Windows 10, pero no tienen planes de actualizar, mientras que un 14% desconoce por completo la fecha del final de Windows 10.
En el otro extremo del espectro, el 30% de los clientes de PYMES conocen y actualmente están evaluando opciones de actualización, pero solo el 35% ha planeado activamente actualizar sus sistemas.
No son buenos datos. El informe de Canalys significa que casi dos tercios de las pymes se mantienen pasivas o inseguras en su enfoque ante el final del soporte del sistema operativo que aún hoy sigue siendo el líder del escritorio informático. Dados los riesgos de seguridad y cumplimiento normativo que conlleva operar con sistemas obsoletos una vez finalizado el soporte, esta falta de conocimiento y preparación es alarmante.
Muchas empresas no consideran la gestión de EoS como una responsabilidad continua, una perspectiva que seguramente no sea la adecuada. «Para los clientes en estas situaciones, el retraso en la planificación significa que probablemente se enfrentarán a un entorno de costes más altos cuando llegue el momento de renovar sus flotas de PC», explicó Ishan Dutt, analista principal de Canalys.

Actuar antes del final de Windows 10
Todos los analistas de seguridad han venido alertando de las consecuencias del final del ciclo de vida de Windows 10 previsto para octubre de 2025. Windows 11 no ha convencido ni a consumidores ni a empresas y no ha sido capaz de acaparar mercado a pesar del programa de actualización gratuita puesto en marcha por Microsoft.
No son pocos los analistas que estiman que Microsoft tendría que ampliar por defecto el soporte técnico de Windows 10 para evitar la crisis de seguridad, teniendo en cuenta que la finalización del ciclo de vida de Windows 10 es una medida comercial y no técnica. Pero no parece que ello vaya a suceder y Microsoft tiene regulado la duración de cada uno de sus sistemas operativos antes de su lanzamiento.
Es hora de actuar… El Programa de Seguridad Extendida (ESU) para Windows 10 es caro para una PYME y no tiene recorrido a medio plazo. Las empresas que no puedan actualizar a Windows 11 se les recomienda que consideren otras alternativas seguras que pasan por una migración a GNU Linux, otros como el ChromeOS Flex de Google o el salto a los Mac de Apple.
El uso de Windows 10 más allá de su ciclo de vida, además de los riesgos de seguridad que conlleva, enfrentarse a problemas de cumplimiento de las normas de protección de datos, demandas judiciales o pérdidas de productividad debido a incompatibilidades de software y hardware.
(muycomputerpro.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

