Cirion Technologies nombra a Santiago Londoño como presidente de su unidad de negocios de conectividad

Cirion Technologies, uno de los principales proveedores de infraestructura digital en América Latina, anunció el nombramiento de Santiago Londoño como presidente de su unidad de negocios de Conectividad, con efecto inmediato. Esta decisión refuerza el compromiso de la compañía con la expansión de soluciones tecnológicas y la consolidación de su presencia en la región.

Con más de 25 años de experiencia internacional, Londoño ha liderado procesos de transformación y crecimiento en compañías como Millicom, Liberty Latin America, Despegar.com y McKinsey & Company, donde dejó huella en mercados de América Latina, Estados Unidos y Europa.

Apuesta por la innovación, el alto desempeño y el valor al cliente

En su nuevo rol, Santiago será responsable de liderar las áreas de Ventas, Operaciones, Productos y Éxito del Cliente, con un enfoque en acelerar el crecimiento de ingresos, optimizar la rentabilidad y fomentar una cultura organizacional centrada en la colaboración y la innovación.

«Estamos muy contentos en dar la bienvenida a Santiago a Cirion Technologies. Su experiencia lo convierte en el líder ideal para impulsar nuestra unidad de Conectividad», aseguró Facundo Castro, CEO de Cirion Technologies.

Santiago Londoño sucede a Leonardo Barbero, quien se retira de la compañía tras 33 años de trayectoria para enfocarse en nuevos proyectos personales. Barbero deja un legado de compromiso, visión y liderazgo que fue clave para el crecimiento de la empresa.

«Me siento honrado de unirme a Cirion en este momento emocionante. Estoy listo para liderar esta transformación junto a un equipo altamente capacitado y enfocado en ofrecer soluciones innovadoras», expresó Londoño tras su nombramiento.

Infraestructura crítica para la economía digital de la región

Con el respaldo de Stonepeak, firma global especializada en infraestructura y activos reales, Cirion fortalece su posición como actor clave en el desarrollo tecnológico de América Latina. Su portafolio incluye data centers, redes de fibra terrestre y submarina, y servicios de colocación, con más de 5.500 clientes activos, entre ellos hyperscalers, gobiernos, ISPs y operadores regionales.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas