El ranking de los smartphones más vendidos a nivel global en el primer trimestre de 2025

Apple encabeza el ranking de smartphones del primer trimestre de 2025, según los últimos datos publicados por Counterpoint. La empresa de la manzana mordida obtiene el primer puesto a costa de su rival de toda la vida, Samsung, que desde hace algún tiempo mantiene su tendencia a la baja. La medalla de bronce es para Xiaomi, que es solo la primera de una serie de marcas chinas en el top 5. Según los informes, el último iPhone 16e ha sido una fuerza impulsora, gracias a su precio más asequible, que se ha hecho un hueco en los corazones de los aficionados de los mercados emergentes.

Los porcentajes publicados por Counterpoint afirman que casi uno de cada cinco smartphones vendidos en el primer trimestre financiero de 2025 fue de Apple, que se estableció en lo más alto del ranking con un 19% y un aumento del +4% respecto a 2024. Samsung le sigue la estela con un 18%, lo que supone un sustancial descenso del 5% desde la última referencia. El tercer puesto es para Xiaomi con un 13% (+5%), gracias a las poderosas cifras recogidas en casa (China), y lo mismo ocurre con Vivo en el cuarto puesto (8% de cuota y 8% de crecimiento) y Oppo, que cierra el top 5 general (8% con un descenso del 1%). En general, el mercado de los smartphones ha registrado un crecimiento interanual del 3%, pero Counterpoint ya ha actualizado a la baja sus estimaciones para lo que queda de 2025 a la vista de los últimos acontecimientos en torno a los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense y la incierta situación económica, que tiene un gran impacto en el segmento tecnológico.

Counterpoint escribe en su informe sobre el ranking de smartphones del primer trimestre de 2025 que cabe imaginar que muchos usuarios decidirán posponer la compra de un smartphone a la espera de que se recupere la situación mundial, con consecuencias a gran escala en todo el mundo. Una vez más, los modelos más baratos podrán marcar la diferencia, como ya lo ha hecho el iPhone 16e, que ciertamente no es de bajo costo en el sentido estricto de la palabra, pero es la opción más asequible del catálogo de Apple. Y no es casualidad que la marca californiana haya registrado un crecimiento porcentual de dos dígitos en muchos mercados emergentes, desde África al Sudeste Asiático, pasando por la India.

(wired.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales y Soluciones de valor de Cloud Computing con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Ciberseguridad, Infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Buenas prácticas corporativas.», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de junio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

L
Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas