Conectividad avanzada y tecnologías móviles contribuirán con 11 billones de dólares al PIB mundial en 2030

La conectividad avanzada y las tecnologías móviles aportaron 6,5 billones de dólares al PIB mundial el año pasado. Esto supone un 5,8 % del total.

Así queda reflejado en un estudio recién publicado por GSMA Intelligence (Intelligence Economic Growth and the Digital Transformation of Enterprises 2025), que refleja cambios en la economía y el impacto de la transformación digital.

De cara a 2030, la contribución de conectividad y tecnologías móviles al PIB debería ser de 11 billones de dólares o un 8,4 % de la cifra final.

Fabricación, servicios financieros, automoción y aviación son sectores que aportarán un tercio de esos 11 billones, gracias a la adopción de innovaciones como el internet de las cosas, la robótica, el Big Data, la computación en la nube, la inteligencia artificial, el blockchain, soluciones de movilidad conectada, eléctrica y autónoma y soluciones aeroportuarias inteligentes habilitadas para 5G.

“La conectividad avanzada como el 5G está desbloqueando nuevas oportunidades de innovación y crecimiento”, apunta Pau Castells, jefe de Análisis Económico de GSMA Intelligence.

“Sin embargo, para aprovechar todo su potencial, se necesita una mayor colaboración entre los responsables políticos, los operadores de redes y las empresas para superar las barreras a la adopción empresarial”, señala, “como los altos costes de implementación y la falta de conocimientos técnicos”.

“Sólo a través de una profunda cooperación podremos aprovechar plenamente los beneficios de esta revolución digital”, afirma Castells.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energía limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de febrero.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas