El gasto en servicios de ciberseguridad crecerá un 12.9% hasta llegar a US$ 163.3 miles de millones en 2024

El gasto en ciberseguridad ha crecido de forma importante gracias a mayores acuerdos en el segundo trimestre de 2024, en tanto que los vendors se han enfocado en la venta cruzada en sus plataformas. Esto sucede a pesar los reparos de presupuesto de los clientes y la mayor demora para firmar acuerdos a causa de la incertidumbre macroeconómica. La disrupción política de las elecciones alrededor del mundo también ha afectado el gasto en el sector público. Aun así, el mercado mundial de tecnología de ciberseguridad creció 9.9% interanual hasta los US$ 21.1 miles de millones. Este crecimiento, si bien está un poco por debajo de la previsión más optimista de la consultora Canalys, resalta la priorización que se le están dando a la ciberseguridad.

Los 12 mayores vendors son los que más se han beneficiados de los clientes que están tomando decisiones tempranas para transicionar hacia plataformas. Colectivamente, ellos representaron el 53.2% del total del gasto en el segundo trimestre de 2024, un 51.9% más que el año pasado. Palo Alto Networks (+11.2%) extendió su liderazgo en la participación de mercado, impulsada por la captación de su Prisma Cloud, Cortex for SecOps, software de seguridad de red y SASE. Su adquisición de los activos de QRadar de IBM ayudará a impulsar su estrategia de plataforma, estima Canalys.

Fortinet (+11%) quedó segunda en el ranking. Su crecimiento se re-aceleró en el segundo trimestre con su pivote hacia SecOps y SASE empujando los resultados, a la vez que los signos de recuperación en firewall aparecieron.

Microsoft (+18%) continuó ganando mercado enfocándose en la adopción de plataforma vía la habilitación de licencia de E5.

Cisco (+5.3%, excluyendo a Splunk) completó su adquisición de Splunk, adicionando a su aproximación de plataforma.

CrowdStrike (+33.2%) logró ganancia con la adopción de sus consumidores de su plataforma Falcon, aunque las repercusiones de su incidente del 19 de julio va a afectar sus resultados futuros.

“Las organizaciones han estado re-arquitecturando sus pilares de TI para la nube y, más recientemente, para IA. También deben re-arquitecturar su ciberseguridad para incrementar la resiliencia y contrarrestar el incremento de los ataques de ransomware”, comentó Matthew Ball, jefe de Analista en Canalys. “Los vendors están posicionando sus plataformas de ciberseguridad para reducir la complejidad de los clientes consolidando productos de redundancia y legado. Pero esto también reduce la resiliencia de las organizaciones al incrementar la dependencia de menos vendors. Se necesita una aproximación balanceada”, complementó.

Pero las plataformas son más que la única solución que los vendors están impulsado hoy, con características expandidas de productos y funciones a lo largo de la ciberseguridad. “Los vendors de plataforma deben tener una estrategia de primero-integración, dando soporte a un amplio espectro de proveedores de software independientes y simplificando la adquisición de múltiples proveedores. Deben dar apoyo y viabilizar un ecosistema expandido de socios transacciones y liderados por servicios. Deben también premiar a sus socios por la innovación y creación de valor que últimamente impulsa la demanda del clinete por sus plataformas “, dijo Ball.

La adopción de plataformas cambiará la forma en que los clientes descubren y comprar tecnología de ciberseguridad, así como la forma en que reciben soporte vía servicios. Los socios del Canal seguirá jugando un rol vital tanto para vendors como para los clientes durante y después de esta transición. Seleccionar la plataforma del vender adecuado para construir su negocios alrededor será una de las decisiones más grandes y de largo plazo que los socios necesitan hacer, porque el panorama competitivo de vendor cambiará dramáticamente en los próximos tres años.

“Los servicios de ciberseguridad serán más importantes que nunca en vista que los clientes irán a sus socios por consejo, diseño construcción, adopción y gestión de sus estrategias de plataforma”, dijo Srikara Upadhyaya, analista de investigación en Canalys. “Por cada dólar que las organizaciones gastan en tecnología de ciberseguridad este año, los socios generarán US$ 1.90 en promedio de los servicios, con servicios de seguridad gestionada, incluyendo MDR, respuesta a incidencia, tecnología y SOC gestionado, representando algo más de la mitad de la oportunidad. Los gastos en servicios de ciberseguridad crecerán 12.9% hasta los US$ 163.3 miles de millones este año”, agregó.

En el segundo trimestre, el gasto total de tecnología de ciberseguridad a través del Canal representó el 91.3%. El gasto a través de sistemas integradores creció un 9.3% y proveedores de servicio de seguridad gestionados creció un 12.0%.

Todas las regiones crecieron en el segundo trimestre, con los índices mejorando en Asia Pacífico (+9.0%) y EMEA (Europa, Oriente Medio y África) (+9.8%). El crecimiento en Norteamérica (+10.3%) se mantuvo robusto, aunque se desaceleró en comparación con el último trimestre por las preocupaciones sobre la recesión a causa del aumento del desempleo que afecta la economía y los niveles de gasto. Latinoamérica (+11.2%) fue la región que más rápido ha crecido.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Gestión de almacenamiento, respaldo y contenidos. Software de administración de infraestructura (servidores y redes de almacenamiento). Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas