AMD firma un acuerdo de adquisición con Silo AI

AMD avanza en la senda de la inteligencia artificial (IA o AI por sus siglas en inglés) con una nueva operación de compra.

Tras hacerse con Mipsology y Nod.ai, la compañía ha llegado a un acuerdo con la finlandesa Silo AI para su adquisición por 665 millones de dólares. Se espera que el acuerdo concluya antes de que termine el año.

Silo AI está considerado el mayor laboratorio privado de Europa sobre inteligencia artificial. Con sede en Helsinki, cuenta con actividad tanto en el Viejo Continente como en Norteamérica.

Su equipo está conformado por científicos e ingenieros especializados en soluciones extremo a extremo que se basan en IA. Su CEO y cofundador, Peter Sarlin, continuará al frente de estos expertos como parte del Grupo de Inteligencia Artificial de AMD, reportando al vicepresidente sénior de AMD, Vamsi Boppana.

“En todas las industrias, las empresas buscan formas rápidas y efectivas de desarrollar e implementar soluciones de IA para sus necesidades de negocio únicas”, comenta Boppana.

“El equipo de expertos confiables en IA de Silo AI y su experiencia demostrada en el desarrollo de modelos y soluciones de IA líderes, incluidos LLM” o modelos de lenguaje de gran tamaño “de última generación creados en plataformas AMD, acelerarán aún más nuestra estrategia de IA y avanzarán en el desarrollo y la implementación rápida de soluciones de IA para nuestros clientes globales”, señala.

Cabe señalar que Silo AI está detrás de tecnologías como Poro y Viking y cuenta con el modelo de plataforma SiloGen.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Gestión de almacenamiento, respaldo y contenidos. Software de administración de infraestructura (servidores y redes de almacenamiento). Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas