Apple Vision Pro podría revolucionar la medicina y la salud
Los de Cupertino tienen muy claro que sus Apple Vision Pro revolucionarán la industria de la salud tal y como la conocemos ahora a una donde se podrán utilizar una amplia disponibilidad de apps para mejorar a la propia industria. A través de un comunicado de prensa, indican de qué manera muchas de las apps hechas por desarrolladores podrán transformarse desde el entreno de profesionales médicos hasta la atención especial a los pacientes.
Apple Vision Pro será muy importante en el terreno de la salud y atención a pacientes
Los desarrolladores tendrán que echar mano de esta gran herramienta y acercarla al entorno clínico. En Vision Pro el terreno es inmersivo y las propias apps combinarán el contenido digital con el mundo físico. Se pone el ejemplo de varias apps, entre ellas myMako que se aprovecha totalmente de las capacidades en 3D. Esta app mejora la planificación quirúrgica brindando acceso dinámico a la información y a diferentes planes quirúrgicos.
Para los trabajadores sanitarios que recién entrenan y aprenden el uso de diferentes equipos médicos, Cyrano Health aprovecha el ordenador espacial para ofrecer capacitación inmersiva, lo que a su vez se traduce en confianza para poder ejercer su oficio de manera práctica e integral.
Existe una app que avanza todo más allá de la tecnología actual, se trata de Cinematic Reality de Siemens. A través de hologramas inmersivos e interactivos de la anatomía humana, se puede mejorar notablemente la educación de la salud y las mismas consultas a los pacientes.
Apple recalca la importancia de que los desarrolladores de atención médica crean nuevas apps que anteriormente no eran posibles. Los ejemplos anteriores son muestra de que visionOS cuenta con capacidades únicas.
Un producto de Apple que se verá más para uso profesional en territorio laboral que entretenimiento
Con este comunicado, Apple deja en claro que su nueva era de ordenadores espaciales irá a profundidad y que no solamente servirá para un uso común de ocio y entretenimiento. En WWDC 2024 estamos seguros que podrán realizar mayores demostraciones en avances que vienen para un eventual visionOS 2.0. Mientras eso llega, estos ejemplos en el terreno de salud y bienestar dejan en claro que lo hecho anteriormente con el iPhone y el iPad era solo el principio.
Anteriormente el uso de un dispositivo era cerrado a satisfacciones personales y quizá laborales pero no a un nivel profundo tecnológicamente hablando. En territorio médico, por ejemplo, los de Cupertino indican que el iPhone ayuda a enfermeras en su día a día para mejorar la administración de medicamentos a pacientes, alertas y alarmas; el iPad que ayuda a reducir costos y acorta las estadías en unidades especiales cuando un recién nacido puede estar en casa con su familia.
Estamos ansiosos por ver los próximos avances de visionOS y hasta qué otros sectores laborales puede cubrir con una tecnología que quizá ahora sea inaccesible para todos los usuarios, pero que en un futuro podría cortarse la brecha tal cual sucedió como con el iPhone al ser un móvil para todas y todos.
El Apple Vision Pro utilizado con éxito en dos operaciones quirúrgicas «para eliminar el error humano»
El Apple Vision Pro ha sido utilizado durante una operación quirúrgica por el equipo de médicos del Hospital Cromwell de Londres, que potencialmente pueden «eliminar el error humano». Sólo un miembro del equipo, una enfermera instrumentista, usó el Apple Vision Pro mientras ayudaba a prepararse, hacía un seguimiento del proceso y elegía las herramientas adecuadas. El dispositivo les permitió ver el mundo real con pantallas virtuales que resaltan información importante, Segunda detallan en Metro.
El cirujano, Syed Aftab, alabó el dispositivo de Apple incidiendo en que permite una mejor coordinación entre los diferentes integrantes del quepo, haciendo que parezca que llevan toda la vida trabajando juntos.
Esta misma aplicación, creada por eXeX, fue utilizada por primera vez en EEUU el mes pasado por el neurocirujano Dr. Robert Masson, quien dijo que hizo que el trabajo de su equipo no requiriera apenas esfuerzo. Robert Masson utilizó las gafas de realidad virtual de Apple para operar la columna vertebral de un paciente gracias a sus funciones de realidad aumentada.
Precisamente Apple ha destacado el poder de Vision Pro en el campo de la medicina, un dispositivo que puede revolucionar por completo las operaciones quirúrgicas. El dispositivo de Apple se puede convertir en una útil herramienta en medicina, mostrado cosas que el ojo de un médico no puede ver.
(ipadizate.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.
