Intel lanza plataforma Intel vPro para empresas impulsada por IA

Durante el Mobile World Congress 2024, Intel presenta la nueva plataforma Intel vPro, extendiendo así los beneficios de la inteligencia artificial (IA) a los clientes comerciales. La plataforma aprovecha los procesadores Intel Core Ultra y los procesadores Intel Core de 14ª generación para ofrecer nuevas experiencias de PC a empresas de todos los tamaños.

Los procesadores Intel Core Ultra ofrecen un rendimiento líder y eficiencia energética mejorada, con GPU Intel Arc incorporada disponible. Esto permite que las PC comerciales admitan una amplia gama de aplicaciones y desbloqueen nuevas experiencias de IA. Además, la plataforma Intel vPro garantiza productividad, seguridad, gestión y estabilidad para la informática de clientes comerciales.

Características de vPro

Entre las características destacadas se incluyen mejoras significativas en productividad, seguridad avanzada con detección de amenazas mejorada, herramientas de gestión mejoradas como Intel® Device Discovery, y programas de estabilidad para garantizar transiciones de SO sin problemas.

Esta iniciativa representa un hito en la adopción de IA en el ámbito empresarial, ofreciendo un impulso significativo en productividad y seguridad para las organizaciones. Con más de 100 diseños de notebooks, 2 en 1, desktops y workstations de entrada, Intel se posiciona como líder en la próxima generación de tecnología empresarial.

La colaboración entre Intel y Microsoft también juega un papel clave, con la integración profunda de Windows 11, Microsoft Teams y Copilot para ofrecer experiencias más productivas y seguras a través de la PC de IA.

En resumen, la plataforma Intel vPro marca un hito en la adopción de IA en el ámbito empresarial, ofreciendo un rendimiento líder y características avanzadas de seguridad y gestión para las organizaciones de todos los tamaños.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas