Intel acelera el liderazgo en 5G con nuevos productos
Durante más de una década, la compañía y sus socios han tenido la misión de virtualizar redes en todo el mundo, desde sus núcleos hasta RANs (Redes de Acceso por Radio) y bordes, moviéndolas de hardware de función fija a plataformas definidas por software, programables, haciéndolas más ágiles, menos complejas y de menor costo.
Ahora, los operadores buscan superar el próximo obstáculo y ofrecer funcionalidades nativas de la nube para automatizar, administrar y responder a una combinación cada vez más diversa de datos y servicios, asegurando que las organizaciones tengan la inteligencia que necesitan en los bordes de sus operaciones.
La empresa anunció hoy una gama de productos y soluciones que impulsan esta transición, así como un amplio apoyo de operadores, fabricantes de equipos originales (OEM) y proveedores de software independientes (ISV) líderes de la industria.

vRAN ya está aquí y casi todas las implementaciones se ejecutan sobre Intel
La demanda de sistemas de alto rendimiento, escalables, flexibles y energéticamente eficientes está impulsando la transformación de las redes móviles basadas en hardware de función fija en plataformas totalmente virtualizadas basadas en software que se ejecutan en procesadores de propósito general. Acelerar la virtualización de las RANs permite que los proveedores de servicios de comunicaciones (CoSP) puedan cumplir con los requisitos futuros mientras mejoran la eficiencia energética y reducen el costo total de propiedad (TCO).
Con amplio apoyo de Advantech, Capgemini, Canonical, Dell Technologies, Ericsson, Quanta Cloud Technology, Rakuten Mobile, Red Hat, SuperMicro, Telefónica, Verizon, VMware, Vodafone y Wind River, entre otros, la compañía lanzó los procesadores Xeon® Scalable de 4ª generación con vRAN Boost.
Al integrar completamente la aceleración vRAN en el SoC Xeon y eliminar la necesidad de una tarjeta aceleradora externa, Intel ofrece el doble de capacidad que la generación anterior dentro de la misma envoltura de energía y hasta un 20% más de ahorro de energía con aceleración integrada, yendo más allá de la ya excelente ganancia de rendimiento por vatio de la plataforma Xeon de 4ª generación. Con esta combinación de innovaciones en procesamiento y la integración de funciones, Intel espera que los procesadores Xeon Scalable de 4ª generación con vRAN Boost igualen o mejoren el rendimiento por vatio de las mejores tarjetas aceleradoras SoC de Nivel 1 del mercado actual, al mismo tiempo que ofrecen los beneficios de redes virtualizadas definidas por software.
Las redes 5G que se ejecutan en software ofrecen agilidad nativa de la nube
En el centro de las redes, la compañía está liderando la evolución hacia arquitecturas nativas de la nube, basadas en servicios, con soluciones abiertas para abordar los desafíos en rendimiento, TCO, eficiencia energética, seguridad y falta de visibilidad en toda la pila de redes. Las soluciones de hardware y software de Intel permitirán que las redes 5G trabajen más intensamente y de manera más inteligente para lograr un equilibrio entre los requisitos esenciales de los clientes para eficiencia energética, rendimiento y latencia.
Para ayudar aún más a los operadores a modernizar sus redes y reducir el costo total de propiedad (TCO) en el núcleo de 5G, Intel demostró cómo los procesadores Intel Xeon Scalable de 4ª generación son capaces de alcanzar 1 terabit por segundo (Tbps) para las cargas de trabajo 5G User Plane Function (UPF) en un único servidor de doble socket, logro posteriormente validado por Samsung.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario