Seagate: ¿Por qué elegir un FireCuda SSHD para su almacenamiento?
Te compraste tu laptop o un PS4 hace ya un tiempo y ese 1 Terabyte de HDD con el que vino parecía demasiado al inicio. No paso ni un año y te llenaste de juegos, imágenes, música, videos, programas, etc.
Ya sientes que te falta espacio, empiezas a borrar archivos y encima se ha puesto lento tu laptop o consola, más lento de lo común, ya se demora en iniciar el sistema operativo o iniciar su sistema. Asì hoy escuchas por ahí que los SSD son muy rápidos, que son la solución a tus problemas y esbozas una sonrisa… ves el precio, se te borra la sonrisa.
Es verdad, los SSD son el futuro, no hay duda de ello, han llegado para reemplazar a los discos mecánicos (HDD), pero aun esta cambiando esta tendencia. Osea sí, eventualmente sucederá, pero hoy por hoy, el costo por GB sigue siendo el gran fuerte de los HDD frente a los SSD. Sin embargo, hoy Seagate ha creado una solución que fusiona lo mejor de los dos mundos y se llaman: SSHD.
¿Qué es un SSHD?
Los SSHD (Solid State Hybrid Drive) en líneas generales es una combinación de los HDD y SSD, ya que funcionan con un pequeña unidad flash, tipo NAND, y una unidad de disco duro tradicional. Una controladora gestiona la data, los archivos que se usan frecuentemente se van a la NAND y los que se usan esporádicamente vas a los discos.
Pero lo mejor de todo es que combina las ventajas de ambos discos: una rapidez parecida a los SSD y con el espacio al precio de un HDD. Por ahora estos discos se limitan a 2 TB pero resultan siendo un gran cambio con respecto a los HDD y es bastante espacio para tu librería de juegos
Aquí le compartimos una gráfica donde se explica mejor las ventajas de esta nueva solución de Seagate:
