La industria de big data crece casi un 20% en Latinoamérica
La industria latinoamericana de big data y analítica generó unos ingresos de 2.900 millones de dólares en 2017 y, previsiblemente, alcanzará los 8.500 millones de dólares en 2023, con una tasa de crecimiento anual del 19,2%.
En un reciente análisis realizado por Frost & Sullivan, denominado Latin American Big Data and Analytics (BDA) market, contempla a Brasil como líder, representando el 46,7% de las ventas totales, junto con México (26,7%). Les siguen, aunque con mayor diferencia, Colombia (7,9%), Chile (6,9%), Argentina (5,6%) y Perú (2,4%).
El negocio regional se ha visto impulsado por una mentalidad de madurez, el aumento de la productividad, la lealtad de los clientes y el Internet de las Cosas (IoT).
«IoT desempeñará un papel crucial en la adopción de BDA. Con una variedad de información generada por dispositivos y sensores conectados, un motor que puede extraer conjuntos de datos extremadamente grandes para obtener información relevante para el análisis en tiempo real y generar ideas, y también mejorar la experiencia del cliente, constituirá una ventaja competitiva clave», dijo Mauricio Chede, analista sénior de industria de servicios y aplicaciones de Frost & Sullivan.
Para incrementar las posibilidades de big data y analítica en el mercado latinoamericano, desde la consultora proponen varias medidas:
– Adoptar o desarrollar soluciones compatibles con Hadoop para reducir costos finales y mejorar el rendimiento durante las actividades de procesamiento de datos.
– Soluciones analíticas en tiempo real para responder a la evolución regional con respecto al aumento del uso de redes sociales, la penetración de teléfonos inteligentes y el comercio electrónico, que ha generado la necesidad de un análisis dinámico de los datos.
– Soluciones no técnicas, que no requieran amplias habilidades para implementar, instalar y manejar datos.
– Enfoque orientado a la industria, con soluciones centradas en el servicio de verticales industriales específicos que adopten y utilicen análisis avanzados de diferentes maneras. Las verticales clave, en términos de inversiones de BDA, incluyen servicios financieros, ventas minoristas y telecomunicaciones.
– Enfoque consultivo y educativo sobre los beneficios, el riesgo y el retorno de la inversión al implementar soluciones BDA.