Dentro del automóvil: Intel desarrolla tecnologías para vehículos
Entre los fabricantes que adoptarán las innovaciones de Intel figuran BMW, Kía Motors, Jaguar Land Rover y Toyota Motors Company.
Intel no deja de explorar nuevas posibilidades para aplicar sus innovaciones. Esta vez trabaja en coordinación con la industria automotriz, a fin de mejorar la experiencia de manejo mediante el desarrollo de aplicaciones, servicios y recursos de seguridad que, de seguro, dejarán más que satisfechos a los conductores de vehículos. ¿Qué marcas adoptan las propuestas del Intel? Veamos a continuación.
Infiniti InTouc
Es el primer sistema en exhibir el logotipo de Intel en la pantalla de inicialización. Tiene el desempeño de procesamiento necesario para proporcionar una óptima experiencia para el conductor y para los pasajeros, como los gráficos de alta calidad y las pantallas táctiles.
BMW ConnectedDrive
Este sistema de navegación forma parte de todos los modelos de BMW. Tiene una capacidad de procesamiento tal que ofrece experiencias atractivas al conductor y a los pasajeros. Incluyen una interfaz de usuario óptimo y un rápido tiempo de respuesta para la interacción con las aplicaciones, como el cálculo de ruta en mapas de navegación.
Kia Motors Corporation
El sistema de infoentretenimiento vehicular (IVI), disponible en el sedán de lujo Kía K9, es la primera implementación a ser anunciada. Cuenta con dos pantallas independientes, para que el conductor y los pasajeros puedan disfrutar el contenido que deseen en cualquier rincón del automóvil.
Jaguar Land Rover
Junto con Intel, realiza estudios para futuras tecnologías IVI, así como prototipos de vehículos digitales conectados a la nube y a diversos dispositivos. Además, hay una próxima relación de colaboración entre Intel Labs y la instalación de una planta de investigación de Jaguar Land Rover, en Portland, Oregon,
Toyota Motor Company
Se pretende definir la próxima generación de los sistemas IVI, que impulsará nuevos modelos de uso para la conectividad de dispositivos móviles dentro del automóvil. Se busca desarrollar tecnologías táctiles, de gestos y de voz; así también, la gestión de información para el conductor.
Finalmente, Intel también invierte con el fin de aumentar sus capacidades en ingeniería automotriz, fomentar la alineación del ecosistema y crear con los fabricantes de automóviles nuevas experiencias de conducción. Entre ellas figuras la investigación Automotriz de Intel Labs, que facilita la interacción de los conductores con sus vehículos; Innovación automotriz y el Centro para el Desarrollo de Productos (Alemania), un centro global para el desarrollo de productos y tecnologías IVI; el Fondo de US$ 100 millones de Intel Capital para el Automóvil Conectado, que invierte en la conexión perfecta entre el vehículo y los dispositivos electrónicos de consumo y el Desarrollo de código abierto, que busca la innovación abierta, la diferenciación y la integración de software mediante la adopción de plataformas de desarrollo de código abierto para sistemas IVI.