Todavía tendremos que esperar unos meses hasta la llegada de Android 17, pero su presencia empieza a sentirse en pequeños detalles que anticipan algunos cambios bastante interesantes. A estas alturas del desarrollo, la expectación no se construye con promesas espectaculares, sino con señales discretas: fragmentos de código, capturas filtradas y comportamientos inusuales en las versiones […]Leer más
Tags :telecom
Desde la automatización impulsada por la inteligencia artificial, hasta los nuevos modelos de conectividad, la industria de telecomunicaciones está adoptando enfoques y tecnologías que le permiten avanzar rápidamente en su modernización y evolucionar en sus servicios. La empresa de estrategia tecnológica, Juniper Research, analizó las fuerzas que están redefiniendo las telecomunicaciones y presentó su “Top […]Leer más
Nvidia invierte 1.000 millones de dólares en Nokia para impulsar el desarrollo de tecnología 6G
La empresa Nvidia anunció una inversión de 1.000 millones de dólares en la finlandesa Nokia, en una operación destinada a establecer una alianza estratégica centrada en el desarrollo conjunto de tecnología 6G, según informaron ambas compañías en un comunicado. En el marco de este acuerdo, Nokia emitirá aproximadamente 166 millones de acciones a Nvidia a un precio de 6,01 dólares por […]Leer más
Como alternativa al roaming móvil, el mercado de las tarjeta eSIM está en auge. Los ingresos por paquetes de tarjetas eSIM para viajes crecerán este año un 85 % respecto a los de 2024. De acuerdo con los cálculos de Juniper Research, se pasará de los 989 millones de dólares del año pasado a los 1800 millones de dólares a finales […]Leer más
La demanda por conectividad sigue mostrando un crecimiento sostenido en el país. En el último año, las conexiones de internet fijo crecieron 14.95 % impulsadas, principalmente, por el avance de la fibra óptica que constituyó el 73.84 % del total de conexiones en todo el país. En ese sentido, el sector pyme ha mostrado notorio […]Leer más
OpenAI cerró recientemente una ronda de financiación de 40.000 millones de dólares, la mayor jamás recaudada por una empresa tecnológica privada. Su capacidad para atraer capital frente a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump es una prueba del potencial transformador de la inteligencia artificial (IA) en los negocios. Para las empresas de telecomunicaciones, lo que está […]Leer más
Para las telcos en LATAM, el futuro está en la eficiencia operativa y los ingresos sostenibles
El sector de las telecomunicaciones en América Latina se encuentra ante un punto de inflexión. La eterna tensión entre eficiencia operativa y la necesidad de generar ingresos sostenibles parece haber encontrado un punto de equilibrio gracias a la IA, la modernización de redes y la apertura de arquitecturas digitales, que permiten tanto transformar el negocio, como […]Leer más
Durante la edición 2025 del Convergencia Show, un encuentro de la industria TIC realizado en Baja California Sur (México), se anunció oficialmente el lanzamiento de la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+). Esta iniciativa busca articular los intereses de los operadores de telecomunicaciones independientes y regionales en América Latina. La ALT+ surge como una plataforma colaborativa […]Leer más
La industria móvil redujo sus emisiones un 4,5% en 2024 y debe redoblar el ritmo para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas
Las emisiones globales de los teléfonos móviles cayeron un 4,5 por ciento en 2024 y un ocho por ciento desde 2019, incluso cuando las emisiones globales aumentaron un 4 por ciento durante el mismo período, según muestra un nuevo informe de la GSMA (Asociación del Sistema Global para Comunicaciones Móviles). A pesar del progreso, el informe sostiene que […]Leer más
Se espera que para 2030, la tecnología 6G esté disponible comercialmente, y 2028 será el año de avances significativos que revolucionarán la conectividad con un ancho de banda sin precedentes, una velocidad ultrarrápida y una latencia ultrabaja. Sin embargo, hay obstáculos importantes que debemos superar primero y, en ese sentido, la iniciativa de 104 millones […]Leer más