Un nuevo estudio del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) sugiere que los modelos de Inteligencia Artificial más grandes e intensivos desde el punto de vista computacional pronto podrían ofrecer rendimientos decrecientes en comparación con los modelos más pequeños. Al comparar las leyes de escalado con las continuas mejoras en la eficiencia de los modelos, los investigadores […]Leer más
Tags :MIT
El MIT Media Lab, a través de su iniciativa NANDA, publicó “The GenAI Divide: State of AI in Business 2025”, posiblemente el estudio más completo hasta la fecha sobre el uso real de inteligencia artificial generativa en las organizaciones. El trabajo se apoya en 150 entrevistas con líderes empresariales, 350 encuestas a empleados y el […]Leer más
Blockchain, criptomonedas, cloud computing e internet de las cosas hoy están al servicio del negocio agrícola
En un reciente webinar de Fortalece Pyme Aconcagua y Quillota se abordó la innovación de las tecnologías para un futuro sostenible en la agricultura. El encargado de analizar las tecnologías fue Jorge Hernández, docente del Massachusetts Institute of Technology (MIT), quien presentó los principales avances en la Agricultura 4.0. «En un mundo donde la población crece […]Leer más