La movilidad urbana es uno de los principales retos para las ciudades latinoamericanas. En México, los tiempos de traslado en zonas metropolitanas como el Valle de México superan las dos horas diarias para millones de personas. La inversión familiar en transporte es alta, el transporte público presenta carencias estructurales y los sistemas de gestión vial […]Leer más
Tags :Inetum
Hace algunos años, blockchain era la estrella indiscutible de cada foro tecnológico. Se hablaba de su potencial para descentralizar todo: desde las finanzas, hasta el voto electrónico. Hoy, el entusiasmo mediático se ha desplazado a otras coordenadas, como la inteligencia artificial generativa, y muchos se preguntan si la cadena de bloques fue solo una moda efímera. Pero […]Leer más
La protección de infraestructuras críticas y datos sensibles debe ser una prioridad en 2025, según Inetum
Inetum, la compañía europea de servicios digitales, ha revelado en su informe de Ciberseguridad 2024, que este año se espera un incremento significativo en los ciberataques a nivel mundial. Sectores estratégicos como el gubernamental, tecnológico, energético y de infraestructuras críticas estarán en la mira de los ciberdelincuentes, quienes recurrirán a métodos cada vez más sofisticados […]Leer más
Al cerrar el 2024, es fundamental reflexionar sobre los aprendizajes de este año y establecer bases sólidas para una estrategia sustentable que guíe nuestro camino hacia 2025. En este contexto, la inteligencia artificial generativa (IA Gen), una tecnología que está transformando la manera en que vivimos y trabajamos, también nos reta a evaluar su impacto ambiental y […]Leer más