Mauricio Gómez, cofundador de Fluid Attacks, plantea que “el costo del cibercrimen a nivel mundial nunca había sido tan alto como hoy, y se espera que para el próximo año alcance unos 9,5 billones de dólares. Asimismo, la industria de la ciberseguridad ha seguido en desarrollo, porque las empresas cada vez invierten más en ella. […]Leer más
Tags :Fluid Attacks
Conozca los cinco hitos y tendencias que fueron protagonistas en ciberseguridad este 2023
Fluid Attacks describe las tendencias e hitos más relevantes que se vivieron en la industria de ciberseguridad durante el 2023. Según Mauricio Gómez, cofundador de la empresa, “este año hubo ataques basados en el aprovechamiento de las vulnerabilidades presentes en productos de software y se prolongó la expresión en el ciberespacio de las guerras entre […]Leer más
Nota editorial: La perspectiva de seguridad ofrecida en esta nota es de suma relevancia para la comunidad de desarrolladores nacionales, que está estrechamente entrelazada con el Canal en muchos casos. Una política de seguridad transversal debe ser parte de la cultura de toda la comunidad TI. ¿Cómo es que en el desarrollo de software aún […]Leer más
La guía «Shifting the Balance of Cybersecurity Risk: Principles and Approaches for Security-by-Design and -Default» (Cambiar el equilibrio del riesgo de ciberseguridad: principios y enfoques para la seguridad por diseño y por defecto) fue publicada recientemente por la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA), junto con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de […]Leer más
Ante la poca efectividad de las estrategias que muchas organizaciones implementan por cuenta propia contra los crecientes riesgos en ciberseguridad, los gobiernos de países desarrollados, como el de EE. UU., han visto la necesidad de intervenir, generando nuevas regulaciones. Mientras tanto, en los países en desarrollo, donde existe la misma dificultad, aunque con el agravante […]Leer más
Fluid Attacks: IA y Machine Learning plantean nuevos desafíos a la seguirdad de las organizaciones
Aunque no a la velocidad que en un principio se creyó, la inteligencia artificial (IA) continúa prosperando entre las industrias tecnológicas. No es sino ver a ChatGPT, el proyecto de OpenAI, que actualmente causa furor en la red con sus destrezas para responder preguntas, crear textos de diversos tipos y hasta construir códigos de software. […]Leer más
Aunque no a la velocidad que en un principio se creyó, la inteligencia artificial (IA) continúa prosperando entre las industrias tecnológicas. No es sino ver a ChatGPT, el proyecto de OpenAI, que actualmente causa furor en la red con sus destrezas para responder preguntas, crear textos de diversos tipos y hasta construir códigos de software. […]Leer más
Aunque no a la velocidad que en un principio se creyó, la inteligencia artificial (IA) continúa prosperando entre las industrias tecnológicas. No es sino ver a ChatGPT, el proyecto de OpenAI, que actualmente causa furor en la red con sus destrezas para responder preguntas, crear textos de diversos tipos y hasta construir códigos de software. […]Leer más
Seis buenas prácticas de ciberseguridad para implementar en las empresas en el 2023
Cualquier empresa que dependa de alguna manera de la tecnología de la información puede ser víctima de ciberataques, sea pequeña, mediana o grande. Fluid Attacks, compañía especializada en pruebas de seguridad continuas e integrales sobre los sistemas informáticos, describe cuáles son las buenas prácticas más relevantes para que las organizaciones puedan prevenir impactos sobre sus […]Leer más
Fluid Attacks, compañía especializada en realizar pruebas de seguridad integrales en los sistemas informáticos de las empresas, da a conocer las tendencias de riesgos cibernéticos y las medidas preventivas durante el 2022. La presencia informática de las organizaciones es cada vez mayor, aumentando no sólo el riesgo, sino las estrategias usadas por los cibercriminales para […]Leer más