Existe una brecha significativa entre la importancia estratégica que las organizaciones, de forma casi universal, le están dando a la IA y los desafíos persistentes que enfrentan para realmente ponerla en operación. En medio de la creciente presión de los inversores por retornos medibles de las inversiones en IA, los datos subrayan la creciente urgencia de convertir la ambición […]Leer más
Tags :data
Ante la gran cantidad de ciberataques que se dan en todos los ámbitos de los negocios, así como en las actividades educativas y de gobierno, surge la pregunta: ¿deben –y sobre todo, pueden– los proveedores de tecnologías de la información garantizar la seguridad de los datos dentro de los modelos de inteligencia artificial? La respuesta […]Leer más
El futuro no está en consumir menos datos, sino en procesarlos de forma más eficiente
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una tecnología emergente para convertirse en un factor crucial en la evolución de diversas industrias. Desde chatbots hasta sistemas predictivos en salud y finanzas, su adopción masiva está redefiniendo sectores completos. Sin embargo, este auge conlleva a un mayor desafío: el aumento exponencial en la demanda de […]Leer más
En el mercado peruano, las transformaciones económicas y sociales han redefinido la manera en que los negocios operan y los consumidores toman decisiones. Hoy, los datos son una herramienta imprescindible para entender y anticiparse a las nuevas dinámicas del mercado. No basta con recopilar información; el reto está en convertirla en estrategias que impulsen resultados […]Leer más
ShrinkLocker es el nuevo malware sobre el que están alertando los expertos de la industria. Se trata de un ransomware que aprovecha la funcionalidad de seguridad BitLocker de Microsoft para cifrar archivos corporativos. Para ello, los atacantes crean un script malicioso con el lenguaje de programación VBScript que verifica la versión instalada de Windows y habilita BitLocker en consecuencia. Su capacidad de […]Leer más
Certificaciones internacionales de seguridad de la información son esenciales para prevenir ciberataques
La seguridad de los datos en el sector financiero es un tema prioritario, por ello, las organizaciones realizan grandes esfuerzos económicos para implementar una infraestructura tecnológica que los ayude a mantenerse protegidos de ataques cibernéticos. Y no es para menos, de acuerdo con información pública elaborada por el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas […]Leer más
La mayoría de las organizaciones está modificando su modelo operativo de datos y análisis (D&A) como consecuencia de la expansión de la tecnología de inteligencia artificial. Hasta un 61 % se han visto obligado a repensar dicho modelo, de acuerdo con un informe de Gartner que ha sondeado la opinión de los directores de datos y análisis […]Leer más
El informe anual global de CIO revela que las tecnologías nativas de la nube están produciendo una explosión de datos que desafía la capacidad humana de gestionarlas. Este estudio, realizado por Dynatrace, destaca los desafíos que enfrentan las organizaciones en la gestión de datos en entornos multinube y arquitecturas nativas de la nube. Además, señala la […]Leer más
La soluciones de soberanía son un desafío y una gran oportunidad para los proveedores de nube
En 2024 el mundo generaría unos 140 zettabyes de data. Y la nube hace que esta escala de creación y procesamiento de data sea posible. Para tener una imagen referencial de la magnitud del desafío: si cada byte fuera un grano de arena, con lo que se va a generar bastaría para llenar cada playa […]Leer más