Tags :ciberataques

Global

Certificaciones internacionales de seguridad de la información son esenciales para prevenir ciberataques

La seguridad de los datos en el sector financiero es un tema prioritario, por ello, las organizaciones realizan grandes esfuerzos económicos para implementar una infraestructura tecnológica que los ayude a mantenerse protegidos de ataques cibernéticos. Y no es para menos, de acuerdo con información pública elaborada por el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas […]Leer más

Destacados

Diez años después, vuelven los ciberataques de Careto con nuevas técnicas maliciosas

Los analistas de Kaspersky han descubierto dos nuevas campañas maliciosas llevadas a cabo por el conocido grupo Careto, una amenaza persistente avanzada (APT) que había aparecido por última vez en 2013. Demostrando un alto nivel de sofisticación, los actores llevaron a cabo dos complejas campañas de ciberespionaje utilizando una estructura multimodal que permite la grabación […]Leer más

Seguridad Integral

Cookies: blanco de ciberataques

Las cookies, pese a su importancia en la experiencia web, se convierten en el objetivo preferido de los ciberatacantes, revela un informe de Check Point Software Technologies. Este hallazgo destaca la necesidad urgente de robustecer las medidas de seguridad en el entorno digital. La dualidad de las cookies Las cookies, aunque fundamentales para una navegación fluida […]Leer más

Global

“Los ciberataques más habituales seguirán siendo los más efectivos”

La inteligencia artificial (IA) se ha integrado en nuestras vidas como una herramienta más del día a día. Su utilidad abarca diferentes campos, como el de la ciberseguridad, e incluso los delincuentes han decidido poner sus capacidades en práctica. Así, la IA se convierte en “arma y víctima de ciberataques”. Como ya ocurrió en 2023, cabe […]Leer más

Seguridad Integral

Las PYME peruanas también son blancos de ciberataques

Las PYME son un gran motor para las economías de la región, sin embargo, su propia estructura les impide muchas veces protegerse de ciberataques, porque no se debe creer que el crimen en internet sólo afecta a las grandes empresas. Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, […]Leer más