La brecha digital —la brecha entre quienes tienen y quienes no tienen acceso a internet confiable— sigue siendo un obstáculo para la equidad económica, social y educativa a nivel mundial. A pesar de los avances previos en tecnología inalámbrica, las zonas rurales y marginadas aún enfrentan importantes disparidades de conectividad. Según la Unión Internacional de […]Leer más
Tags :brecha digital
Especialistas plantean fortalecer conectividad digital con desarrollo de nuevo modelo de red dorsal
Con el objetivo de maximizar el desarrollo digital en el país, representantes del sector público y privado del sector de telecomunicaciones pusieron en agenda la urgencia de contar con un operador dorsal temporal (ODT) especializado que se encargue de la gestión de la red dorsal nacional; así como resolver la situación actual de las redes […]Leer más
Este 17 de mayo se conmemora el “Día Mundial de las Telecomunicaciones”, fecha que busca promover la importancia de la conectividad, y dar a conocer las oportunidades que abre la implementación de Internet para las comunidades rurales. Según cifras del INEI, solo el 55.6% de los hogares peruanos dispusieron del servicio de internet a fines […]Leer más
La conectividad siempre es parte de la agenda de los gobiernos en América Latina, los cuales se plantean retos y cifras por cumplir bastante importantes, relacionadas con cobertura, velocidad, incremento de promedios, calidad, entre otros, que permitan reducir la aún preocupante brecha digital, que tiene un importante impacto en el desarrollo y evolución de los […]Leer más