En medio de un panorama en el que 244 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe no cuentan con acceso a servicios de Internet y 72 millones carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad, Hughes y Microsoft firmaron un acuerdo para desarrollar un proyecto que aporte a la disminución de la brecha digital […]Leer más
Tags :América Latina
Una nueva ejecutiva se une al grupo de liderazgo en la relación de Intel con el sector de consumo y minorista en América Latina. Bárbara Toledo, que se desempeñaba como Gerente de Consumo y Minorista de Intel para Brasil desde 2020, asume ahora la Estrategia de Consumo y Retail para toda la región. Con su […]Leer más
Tadeu es responsable de acelerar el crecimiento del mercado medio y empresarial en América Latina, que ha aumentado debido a la demanda del portafolio de soluciones de ciberseguridad de Sophos, que incluye ManagedDetection and Response (MDR), Incident Response, Intercept X con XDR, Firewall y más. La facturación de la empresa en América Latina creció un 40% año tras año […]Leer más
Mejores prácticas para considerar y sostener durante el “Mes de concientización en ciberseguridad” y a través del tiempo
En un mundo en el que la tecnología avanza a pasos acelerados, la idea de que el uso de contraseñas será pronto algo obsoleto, ha estado rondando por un tiempo. Sin embargo, podemos observar aún que la filtración de credenciales continúa siendo la piedra angular de muchos ciberataques. Este texto, provee una mirada profunda hacia […]Leer más
Yooz y Eurasia se unen para impulsar con IA y automatización el sector empresarial en América Latina
Yooz, protagonista del mercado en automatización, continúa su expansión en América Latina mediante una alianza estratégica con EURASIA, el principal centro de inteligencia financiera de la región. Esta colaboración estratégica permitirá a ambas empresas unir su experiencia para proporcionar soluciones de automatización de primer nivel que optimicen las operaciones empresariales en América Latina. Patricio E. Guzmán, […]Leer más
El equipo de investigación de ESET descubrió una campaña masiva de phishing activa desde al menos abril de 2023, destinada a recolectar credenciales de cuenta de usuarios de Zimbra Collaboration. La campaña se está difundiendo masivamente y sus objetivos son una variedad de pequeñas y medianas empresas, como también entidades gubernamentales. Zimbra Collaboration es una plataforma colaborativa […]Leer más
Netskope alerta sobre el mayor uso de aplicaciones en la nube como canal de distribución de malware en América Latina
La adopción de aplicaciones en la nube sigue aumentando en América Latina, al permitir a las empresas mejorar su productividad y crear fuerzas de trabajo híbridas. Netskope, protagonista en Secure Access Service Edge (SASE), ofrece información sobre las amenazas activas que impactan contra las infraestructuras y activos de estos usuarios. Al igual que en otras […]Leer más
Fortinet junto a Oracle, anuncian la integración de soluciones para nube en los Oracle Solution Centers de América Latina. Estos centros, ubicados en Brasil y México, brindarán soluciones de ciberseguridad de Fortinet para atender a los países de la región, permitiendo a las compañías probar en tiempo real cómo funcionan estas soluciones integradas y realizar diferentes […]Leer más
Ecosistema de tecnología profunda en América Latina y el Caribe crecerá 20 veces más en la próxima década
Se presentó “Deep Tech, La Nueva Ola”, el primer reporte que dimensiona y analiza el ecosistema de innovación en tecnología profunda (Deep Tech) en América Latina y el Caribe (ALC). El estudio contó con el impulso de BID Lab, AIR Capital, CITES, Deloitte, Draper Cygnus, The Ganesha Lab, GridX y Lab+. Las empresas de Deep […]Leer más
IBM: CEOs de América Latina identifican la modernización tecnológica, la ciberseguridad y la productividad como prioridades
Un nuevo estudio global de IBM Institute for Business Value, ‘CEO decision making in the age of AI, Act with intention’, mostró que casi la mitad de los CEOs en América Latina (47%), identifican la modernización tecnológica como su principal prioridad de negocio, seguido de cerca por la ciberseguridad y la privacidad de los datos […]Leer más