De acuerdo al Primer Estudio sobre Análisis Profundo No Invasivo de Exposición de Datos y Monitorización de la Dark Web, desarrollado en el Perú por la empresa Soluciones Virtuales Perú, el sector Banca y Seguros concentra casi el 70% de las menciones de la Dark Web, seguido por Retail (21.98%), Educación (4.83%) y Gobierno (2.07%). […]Leer más
Tags :agroindustria
SAP realizó una presentación en sus nuevas oficinas de Lima. Durante la ocasión, la compañía reafirmó su compromiso de ayudar y acompañar a las empresas peruanas a transitar el camino hacia la nueva economía digital y colaborar con ellas a lograr la transformación de sus negocios para ser más competitivas en un entorno completamente nuevo. […]Leer más
La compañía llevó a cabo el primer Foro Agribusiness Day, donde reunión a sus expertos y a líderes de esa industria para analizar cómo hacer para que la innovación impacte en el negocio en el marco de la nueva economía digital. SAP llevó a cabo el Foro AgriBusiness 2016, primera edición de un evento en […]Leer más
La agroindustria es uno de los sectores que viene creciendo de forma sostenida en los últimos años, gracias a la exportación de productos a mercados como el europeo y el americano. Por eso, Telefónica Grandes Empresas (TGE) presenta un catálogo de soluciones que permite el monitoreo y gestión eficiente de infraestructura y equipos, con el […]Leer más
TOTVS y Mercania brindan soporte a MYPES peruanas del segmento agroindustrial, para aumentar su productividad
El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial (CITEagroindustrial) junto a TOTVS y Mercania llevarán a cabo el 23 de junio en la ciudad de ICA, un evento para definir cómo las empresas MYPES peruanas del segmento agroindustrial pueden tener fácil acceso a soluciones tecnológicas que aumentan su productividad y puedan colocar sus productos […]Leer más
TOTVS lanzó un software de Agronegocios que se ha implementado en sistemas de administración de producción de caña de azúcar en Brasil y que, ya se está implementado en ocho países alrededor del mundo que incluyen, además de Brasil, a Colombia, México, Perú, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Angola. Entre los años 2012 y 2013, ocho […]Leer más