“El Perú tiene un potencial agrícola inmenso gracias a su diversidad de microclimas y suelos. Sin embargo, muchas de las semillas de cultivos de exportación como arándanos, paltas y frambuesas provienen de otros países y no están completamente adaptadas a nuestras condiciones. Como resultado, aunque algunas logran crecer, no alcanzan su máximo rendimiento”, señala Mario […]Leer más
Tags :agricultura
ChatGPT, Copilot, DALL·E y otras herramientas similares han revolucionado, en un corto plazo, la forma en que la humanidad ha conocido e interactuado con la inteligencia artificial (IA). Estas populares herramientas son ejemplos de IA generativa, basadas principalmente en lo que se conoce como LLMs (Large Language Models). Sin embargo, el desarrollo de la IA […]Leer más
Huawei se alía con socios locales para impulsar la agricultura inteligente en América Latina y el Caribe
Huawei anunció en la Mesa Redonda de Agricultura Inteligente celebrada durante el MWC24 Barcelona que unirá esfuerzos con organizaciones internacionales y más socios locales para promover la aplicación industrial y la popularización de la cooperación en IA en América Latina y el Caribe, y seleccionará primero pilotos de innovación conjunta en el campo de la […]Leer más
TOTVS lanzó un software de Agronegocios que se ha implementado en sistemas de administración de producción de caña de azúcar en Brasil y que, ya se está implementado en ocho países alrededor del mundo que incluyen, además de Brasil, a Colombia, México, Perú, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Angola. Entre los años 2012 y 2013, ocho […]Leer más