ESET advierte las tendencias del cibercrimen para el 2015
La compañía de seguridad informática presentó un informe donde señala las tres modalidades más comunes que adoptará el cibercrimen en el 2015; ellas son: los ataques dirigidos, sistemas de pago y el internet de las cosas.
Si en el 2014 el cibercrimen se concentró en infectar el sistema operativo de equipos móviles Android, ESET advierte que durante el 2015 los ataques se diversificarán a otros dispositivos y sistemas.
Los ataque dirigidos, por ejemplo, se ven ahora como una seria amenaza, pues al tener un objetivo fijo y definido, el malware no actúa en contra de software que no lo sea, todo lo contrario, se sirve de ella, pasando inadvertida, para llegar a su vector. Por su lado, los sistemas de pago virtuales y electrónicos (como los POS) también comienzan a experimentar un incremento de ciberataques y mostrar pérdidas de miles y miles de soles.
Finalmente, la integración de distintos dispositivos (televisores inteligentes, google glass, sistemas biométricos, etc.) gracias a Internet, también los hace vulnerables, pues, al estar conectados, el malware tiene la posibilidad de entrar a uno y otro sin mayor problema.