El sector minero podrá fortalecer su gestión empresarial

 264 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

Después de más de 20 años en el negocio, la compañía canadiense Caron Business Solutions, un proveedor líder de soluciones de planificación de recursos empresariales (ERP) para la industria minera, abrió su primera oficina sudamericana en Lima, Perú.

A nivel internacional, Caron Business Solutions es es reconocida por su software Sage, dedicado a la gestión integral de empresas mineras, lo que les permite administrar sus operaciones de manera más efectiva. «Nos asociamos con líderes empresariales enfocados en el crecimiento de su negocio para implementar este software que les permitirá competir en la economía globalizada de hoy», dijo Paul Caron, CEO de la compañía.

Como es bien sabido, Perú es el segundo productor mundial de cobre, plata y zinc, lo que atrae negocios específicos para el país y contribuye con el 10% del PIB. Las empresas vinculadas al sector son las interesadas e idóneas para realizar inversiones en la región, contribuyendo al crecimiento y consolidación del sector minero.

“En ese sentido, la decisión de abrir una oficina de Caron Business en Lima, responde a la necesidad de apoyar a las empresas mineras de origen canadiense que actualmente están desarrollando obras en las diferentes regiones de Perú. Asimismo, la empresa ante el potencial del mercado peruano y del momento en el que se encuentra, considera estratégico acompañar a empresas mineras desde la etapa inicial de exploración hasta el desarrollo y el inicio de operaciones mineras”, mencionó el CEO de la compañía.

Vale la pena recordar que, durante diciembre del año pasado, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, anunció que se espera un crecimiento del 5,1% en la minería para 2019. También dijo que para el 2019 y 2020 se esperan inversiones en megaproyectos por más de US $ 19 mil millones, de los cuales US $ 9,8 mil millones se destinarán al sector minero, específicamente para los proyectos de: Quellaveco, Mina Justa y la expansión de Toromocho.

Para Caron Business Solutions un punto importante para resaltar es que todas las empresas mineras deberían considerar el control adecuado de sus costos a medida que avanzan por el ciclo minero, resaltando la importancia de que tengan una solución multilingüe y multidivisa que cumpla con los requisitos económicos de cada uno de los países en los que tienen operaciones.

Cabe resaltar, que, para este primer año de operaciones en Perú, Caron Business Solutions planea invertir aproximadamente USD 500,000 y posicionarse como el proveedor de servicios mineros que brinde valor agregado a sus clientes locales. Para el 2020 espera tener una cartera de hasta ocho a diez clientes locales y en el futuro, la compañía de tecnología desearía expandir sus operaciones a otros países de la región, que podrían incluir a Colombia, Chile o Brasil.

«Muchas compañías mineras utilizan software financiero básico durante la etapa inicial de exploración; sin embargo, cuando comienza la fase de desarrollo, se dan cuenta de que simplemente no tienen el nivel de conocimiento y control que necesitan para administrar el proceso mencionado. Es primordial que los negocios mineros necesitan desde el inicio soluciones específicas para su sector”, enfatizó Paul Caron.

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *