Webex potencia su propuesta para el trabajo híbrido con aplicaciones de inteligencia artificial y gestión unificada

Loading

La tendencia del trabajo híbrido ha despertado a toda una industria para avanzar de la simple conectividad hacia la colaboración, con plataformas tecnológicas de avanzada. Ese es el camino en el que se encuentra Cisco con su plataforma Webex, que ha dado a saber sus más recientes perspectivas en la conferencia WebexOne 2023, desarrollada en California (EE.UU.).

Como parte de las actividades conexas, la empresa realizó un webinar para la región en el que Jorge Salgado, líder de Colaboración para Latinoamérica en Cisco, explicó que el enfoque de la industria está puesto en la experiencia del cliente como nunca antes.

“Hay nuevos retos para el trabajo remoto en las organizaciones tras el regreso a las oficinas [pos pandemia]. El 98 % de las reuniones manejan al menos un participante remoto. El 15% de las salas de conferencia en cada oficina de nuestros clientes no tienen capacidades habilitadas para adoptar video. Debemos apoyar a estos clientes brindando experiencia con dispositivos para acceder a plataformas en la nube”, comentó.

En este contexto, agregó, es clave que los servicios sean los más fáciles de gestionar, porque uno de cada tres usuarios abandona a las marcas a la primera mala experiencia que tengan en sus interacciones, lo que afecta la colaboración. Por ello, Cisco trabaja en tres pilares basados en su plataforma central Webex.

Los pilares

El primer pilar consiste en reimaginar el trabajo con la propuesta de Webex Suite, una plataforma integral de colaboración que permite acceder a funcionalidades de telefonía, reuniones, eventos y aplicaciones paralelas que ayudan a tener una mejor interlocución con los participantes.

El segundo pilar, continuó Jorge Salgado, implica reimaginar los espacios de trabajo de la mano de dispositivos de video de Cisco para tener capacidades en las oficinas que signifiquen no sólo acceder a reuniones en video, sino ser partícipe de ejercicios de cocreación en forma directa con otros participantes.

El tercero va de la mano con la experiencia del cliente, y se refiere a reimaginar las interacciones con los clientes y usuarios finales en términos del centro de contacto y la atención en diferentes canales digitales.

“Con la plataforma central de Webex nos referimos a ella en términos de estrategia de trabajo híbrido, como una sola plataforma que brinda tres líneas de productos como son Webex Suite, Cisco Devices y Webex Contact Center. Estas tres plataformas brindan inteligencia artificial de la mano del lenguaje artificial, audio inteligente, video inteligente para tener mejor interacción”, complementó el ejecutivo.

A esto se suma la capacidad de integración e interoperabilidad con Cisco Devices y la nube de Cisco Web, que brindan acceso a otras plataformas o a la integración de Webex con herramientas SDKS (kits de desarrollo de software) que brinda el servicio.

La idea es que la administración de recursos sea segura y ofrezca todas las capacidades de comunicación que el cliente necesita desde una sola plataforma central (Cisco Webex Control Hub), para manejar además la sustentabilidad de términos de recursos de comunicaciones para el trabajo híbrido.

El rol de la inteligencia artificial

Jorge Salgado subraya que para Cisco la inteligencia artificial no es una tendencia nueva, pues ya están posicionados como líderes de mercado en manejo de IA asociada a la colaboración. De hecho, en años pasados usaron este recurso para aplicaciones de transcripción directa en reuniones y locuciones, así como para traducciones simultáneas.

Otro reto que afrontaron y solucionaron con IA fue, a inicios de la pandemia, la eliminación de los ruidos de fondo en las comunicaciones con la aplicación de filtros de eliminación de ruido para enfocarse exclusivamente en el hablante con la función “My voice only”.

Otro ámbito que desarrollaron en este marco fue el uso de IA para mejorar la experiencia de comunicación con Cinematic Meeting, que ofrece video de alta definición para dar continuidad a cada uno de los diálogos, así como la función People focus, que permite la atención en cada hablante en un mismo espacio, dando la apariencia de que están en un espacio individual.

*Desarrollaremos con mayor amplitud las innovaciones anunciadas en esta nota con siguientes entregas para que el Canal esté al tanto de lo último en soluciones que habilitan el trabajo híbrido y la colaboración.

(Foto: esemanal.mx)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del Catálogo – Dossier: “TELECOM AL DIA. Ofertas tecnológicas. Servicios TI corporativos, casos de uso. Nuevos modelos de smartphones. Personalización de equipos Accesorios: cables, cargadores, protectores, carcazas, baterías, audífonos, soportes. Smart Desk, Personal Area Networks.”, que publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas