TIVIT apuesta por lo digital, la nube y la ciberseguridad
TIVIT, reconocida multinacional tecnológica, está enfocando sus esfuerzos en la búsqueda y evaluación de empresas, con un presupuesto de alrededor de R$ 250 millones destinados a fusiones y adquisiciones. Apuesta por herramientas digitales como cloud y ciberseguridad. También, considera incluso la posibilidad de aumentar estos recursos para realizar compras más significativas.
Enfoque en lo digital, la nube y la ciberseguridad
Mitri Britto, recientemente nombrado Head de Estrategia, M&A y Adquisiciones, destaca la importancia de estas áreas clave para la estrategia de la empresa. Britto menciona: ‘Nuestros objetivos primordiales están en soluciones digitales, servicios en la nube y ciberseguridad, fundamentales para apoyar la transformación digital de nuestros clientes’.
La compañía apuesta por lo digital y la nube. Durante los últimos tres años, el área de M&A de la marca ha evaluado minuciosamente alrededor de 1.600 empresas, investigando a fondo 600 de ellas. Su plan de adquisiciones, anunciado en 2020, proyectaba inversiones por 400 millones de reales hasta 2025. Hasta la fecha, la organización ha adquirido seis empresas, incluyendo la chilena XMS, especializada en servicios en la nube e inteligencia artificial.
Estrategia de expansión y potencial de adquisiciones
Según Britto, los valores restantes destinados a adquisiciones hasta 2025 (aproximadamente R$ 250 millones) podrían ser revisados al alza, dependiendo de la oportunidad y el ajuste a la estrategia y criterios de crecimiento.
A pesar de la disminución en el ritmo de fusiones y adquisiciones en el país, el sector tecnológico se mantiene dinámico en M&A. La firma TTR señala una caída del 27,5% en el volumen de operaciones y del 38% en los ingresos transaccionados de enero a agosto en comparación con el mismo período del año anterior.
TIVIT apuesta por lo digital, la nube y la ciberseguridad. Asimismo, se enfoca en identificar socios estratégicos para impactar diversas industrias en Brasil y LATAM. Según Mitri, la estrategia es fortalecer su presencia en la región a través de adquisiciones e inversiones que aceleren las operaciones digitales, enfocándose principalmente en Colombia, Chile y Argentina.
Leonardo Covalschi, Director Ejecutivo & Head Latam para la emprea, destacó la importancia estratégica de la adquisición de XMS, fortaleciendo su presencia en servicios de nube y herramientas para la región. Además, Covalschi subrayó la intención de continuar adquiriendo empresas en América Latina para consolidar su posición regional y acelerar sus operaciones digitales.
(prensariotila.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software empresarial para la competitividad, BPM (Business Process Management), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, Metaverso, Automatización, AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de enero.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.