Telefónica se encuentra lista para migrar al protocolo de internet versión 6 – IPV6 en Perú
97 Visitas Totales, 1 Visitas Hoy
En el marco del Día Mundial del Protocolo de Internet IP versión 6 Telefónica anunció hoy que, siguiendo una estrategia global, viene ultimando los detalles para asegurar que la migración al nuevo IPv6 en Perú se realice de manera satisfactoria para el usuario final.
De esta manera, Telefónica se ha sumado al IPV6 World Day, iniciativa impulsada por la ISOC (Internet Society), que tiene el objetivo de motivar a los diferentes agentes del sector (operadores de servicios de telecomunicación, proveedores de Internet, fabricantes de hardware, software o compañías web) para que aceleren la migración y compatibilidad de sus servicios con la nueva versión 6 del protocolo de Internet.
“Venimos trabajando para lograr una transición segura al protocolo IPv6. Es importante destacar que vamos a proporcionar una plataforma robusta y eficaz lo cual nos permitirá garantizar un proceso sin inconvenientes para los usuarios”, sostuvo Carlos Flores Ganoza, Gerente de Planificación de Acceso y Transporte de Telefónica.
Flores Ganoza agregó que la estrategia de despliegue de Telefónica incorpora una serie de pruebas que se llevarán a cabo en el 2011 y se pondrá en marcha plenamente normalizada IPv6 en 2012. “Es necesaria la convivencia por un periodo de tiempo amplio de las direcciones IPv4 e IPv6 por lo que ofreceremos nuestros servicios a través del modelo “Dual Stack” (doble pila) en el que convivirán ambas versiones por un período de tiempo.
Cabe mencionar que la transición hacia este nuevo direccionamiento de Internet es inminente. De hecho, la reserva mundial de direcciones de Internet de la versión actual (IPv4) se agotó el pasado mes de abril, tras la asignación por parte del ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) de los últimos 5 bloques de direcciones. Por ello, es necesario implantar progresivamente el protocolo de Internet en su versión 6 (IPv6) que permitirá acceder a 340 sixtillones de direcciones públicas, una cantidad casi inagotable, frente a los 4.200 millones de direcciones que permite la IPv4.
¿Por qué existe un nuevo protocolo de Internet –IP?
El Protocolo de Internet (ó dirección IP) es empleado por los dispositivos (computadoras o teléfonos celulares) para comunicarse dentro de la red. Dado que los últimos años se ha presenciado una revolución digital y en el uso del Internet, la dirección actual IPv4 del sistema debe evolucionar hacia un nuevo Protocolo de Internet: el IPv6.
IPv6 es una versión del Protocolo Internet bastante mejorado y con ventajas sustanciales sobre su predecesor. Además, viene a solventar el problema del agotamiento de las direcciones IPv4, debido a la alta demanda que hay en el mercado, como consecuencia del crecimiento y tipo de conectividad que se demanda en los dispositivos (teléfonos móviles, portátiles, servidores, etc).
Recomendaciones para el usuario final
El usuario final de los servicios no tiene por qué preocuparse. Los sistemas operativos actuales, las tarjetas de red de los equipos y algunos routers ya admiten IPv6. Además dado que por un tiempo convivirán el IPv4 con el IPv6, esto no representará problema alguno para que no se soporte la IPv6.
Como parte de ésta evolución, Telefónica adecuará su red actualizando hardware y software para permitir la convivencia de ambos protocolos.
Telefónica lidera los principales proyectos europeos de IPv6 desde 1999
Telefónica lleva trabajando en la transición a IPv6 desde hace 12 años. La primera experiencia de la compañía en redes y servicios IPv6 tuvo lugar en el año 1999, en el marco de un proyecto de investigación internacional liderado por Telefónica I+D.
Entre los años 2002 y 2005, Telefónica I+D lideró, Euro6IX (European IPv6 Internet Exchanges Backbone), el mayor proyecto europeo IPv6 de la industria de las telecomunicaciones y en el año 2004, Telefónica International Wholesale Services (TIWS) lanzó el primer servicio comercial IPv6 y Telefónica España realizó las primeras pruebas piloto con clientes corporativos.
Desde el año 2008, Telefónica ha participado activamente en proyectos analizando las últimas tendencias y posibles aplicaciones de IPv6 así como en las reuniones y discusiones promovidas por la Comisión Europea y otras organizaciones relevantes como ISOC, OECD, IPv6 Forum y Red.es. Por ello, merece especial mención el protagonismo de la compañía en el panel de discusión sobre la monitorización del despliegue IPv6 en la reunión plenaria del IETF (Organización de estándares de Internet), celebrado en Praga el 29 de marzo pasado.