Tecnología liviana: se viene la era de las tablets y ‘ultrabooks’

 96 Visitas Totales,  1 Visitas Hoy

Intel, la empresa que crea procesadores para millones de computadoras a nivel mundial, hasta ahora no ha conseguido apostar exitosamente en el mundo de las tablets, las nuevas estrellas del mundo de los gadgets portátiles. Y todo parece indicar que no tiene la intención de hacerlo.

Para plantarle competencia a las iPads, Galaxy Tabs, Xooms y Playbooks, Intel ha decidido aliarse con otras firmas para sacar a la venta nuevas laptops ultradelgadas (20 mm. y pantalla de hasta 13 pulgadas) de alto rendimiento para redefinir el mercado portátil: las ‘ultrabooks’.

El modelo que venderá con Asus permitirá tener en su interior un procesador Core i7 de segunda generación y la función Instant On para iniciar la laptop rápidamente. El objetivo final de Intel es implementar pronto las Ivy Bridge, procesadores que disminuirán el consumo energético y permitirán 10 horas de autonomía.

Ante esta propuesta de Intel, la cual busca desviar las miradas de las tablets, uno tendrá que preguntarse si es que conviene más una pequeña máquina de pantalla táctil, compacta, ligera y de prestaciones limitadas, o una laptop ultradelgada, potente pero de dos cuerpos.

¿QUÉ FACTORES DETERMINARÁN NUESTRA COMPRA?
La conectividad constante es cada vez más una necesidad para el público que considera comprar, ya sea una tablet o una laptop ultradelgada. Por esto, ninguna de las dos apuestas ofrecerá menos de 8 horas de encendido o largas temporadas en modo suspendido.

Los factores decisivos a considerar, entonces, serán el rendimiento, la portabilidad y la comodidad.

Una tablet podrá darte la facilidad de un explorador de Internet constante (Wifi o 3G), aplicaciones sencillas e incluso de edición de fotos y videos en HD, así como juegos ligeros. Sin embargo, no le podrás pedir un disco duro generoso, que corra un juego con gráficos de full HD (1080 p), la edición de videos en altísima resolución o un sistema operativo complejo y estable.

Un factor más. Una tablet es mucho más discreta que cualquier ultrabook que Intel ponga en el futuro. Estamos hablando de sacar al aire libre una pantalla táctil de 10 pulgadas o un ordenador plegable de más de 11 pulgadas con un teclado físico.

¿Dónde planeas utilizar el equipo? ¿Qué clase de tareas necesitas que cumpla la máquina compacta? ¿Pagarás más por mayor portabilidad o por un mayor rendimiento?

Lo que sí es definitivo es que con la competencia entre tablets y ultrabooks tendremos cada vez más cerca equipos de mayor rendimiento, menor consumo de energía y conectividad perpetua. Todo por la necesidad de acceder a la red desde cualquier lugar.

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *