Perú marca presencia internacional nuevamente al clasificar, por segundo año consecutivo, a la final global del Entrepreneurship World Cup (EWC) 2024. Este evento mundial se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en Riad, Arabia Saudita, reuniendo a las startups más innovadoras del ecosistema emprendedor global. Ecobuildnext, startup peruana del sector construcción, ganó la final […]Leer más
Tags :USIL
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) firmó un convenio de cooperación educativa y tecnológica con Huawei del Perú, en la ciudad de Shenzhen, China. El objetivo de este acuerdo es la generación de conocimientos a través de capacitaciones, desarrollo de metodologías de investigación y aplicaciones tecnológicas de la información y las comunicaciones. Este acuerdo […]Leer más
La Universidad San Ignacio de Loyola obtuvo autorización como Centro de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec), en el marco de la Ley 30309. La resolución subdirectoral N.º 2130-2021-CONCYTEC-SDCTT, emitida en noviembre de 2021, concluye que la USIL cuenta con investigadores calificados, infraestructura adecuada y la experiencia […]Leer más
Tras un año y medio de actividades remotas debido a la pandemia, la tecnología ha dado un salto cualitativo para ofrecer una mejor experiencia de aprendizaje a los estudiantes en el desarrollo de sus clases. En el caso peruano, la Universidad San Ignacio de Loyola es la primera institución educativa que ha implementado el formato […]Leer más
USIL ejecutará proyecto para dinamizar el sector científico y tecnológico en 7 regiones del Perú
La Universidad San Ignacio de Loyola, a través de la Asociación Pro Bienestar y Desarrollo (PROBIDE) y USIL Ventures, ejecutará un proyecto de desarrollo a fin de contribuir a fortalecer las capacidades de las entidades del sector científico tecnológico de las regiones de Piura, La Libertad, San Martín, Cajamarca, Ayacucho, Cusco y Apurímac. La intervención […]Leer más
Según el Ministerio de Educación, nuestro país cuenta con 140 universidades para una población de 30 millones de habitantes. De este modo, ocupa el segundo lugar en Sudamérica y es superado únicamente por Brasil, que tiene 197 claustros de estudio superior. Leer más