El Internet de las cosas (IoT) está transformando sectores como la salud, la manufactura, las ciudades inteligentes e incluso los vehículos autónomos, hiperconectando nuestra vida diaria. Sin embargo, a medida que más dispositivos se conectan, depender únicamente de la computación en la nube puede generar tiempos de respuesta lentos, altos costos de ancho de banda […]Leer más
Tags :Internet de las Cosas
Los últimos resultados de la Encuesta Empresarial de Internet de las Cosas (IoT) de Omdia revelan un asombroso aumento de la confianza entre las empresas que aprovechan las soluciones de IoT. Las empresas continúan integrando IoT en sus flujos de trabajo mientras cosechan beneficios, desde el aumento de la productividad al ahorro de costos y […]Leer más
La seguridad es un tema que no debe ser olvidado por quienes decidan tomarse unas vacaciones, sobre todo porque no estando atentos pueden ser víctimas de robos en distintas modalidades, más aun sabiendo que los ladrones y “ciberladrones” aprovechan estos escenarios para perpetrar sus delitos. Gracias al crecimiento exponencial de las tecnologías y sus herramientas, […]Leer más
Ante la tendencia mundial del Internet de las Cosas y de la Industria 4.0, la fibra óptica está jugando un papel importante para soportar la gran ola de datos que se usan día a día de manera rápida y sin fallas. Por: Julián Vivas Ingeniero de Aplicaciones Internacionales Furukawa Latam Los requerimientos en la velocidad […]Leer más
Mariano Mejliker (Gerente de Alianzas y Canales) Estamos viviendo en la Era de la Transformación Digital, en pleno desarrollo de una revolución tecnológica inteligente. La inteligencia artificial es la protagonista en el nuevo escenario global. Está presente en la vida privada, en la pública y en el mundo laboral a través de los recursos humanos, […]Leer más
Cyxtera revela estudio que descubre dispositivos del internet de las cosas bajo ataque constante
Cyxtera Technologies, la compañía de infraestructura segura, publicó hoy los hallazgos de la investigación “Detección de amenazas a los dispositivos del internet de las cosas mediante señuelos escalables enviados a las VPN”, exhaustivo proyecto que demuestra que los dispositivos del internet de las cosas están bajo ataque constante, con más de 150 millones de intentos […]Leer más
Tres beneficios clave para su negocio con la nueva ERA de integraciones IoT en América Latina
La “internet de las cosas” (IoT) ha dejado de ser solo una tendencia para convertirse en un negocio enorme capaz de brindarle oportunidades invaluables a su empresa para crecer a un ritmo marcado por la velocidad de la evolución del internet. Para el próximo año se estima que habrá más de 20 mil millones de […]Leer más
Al finalizar el 2016 el Perú se encuentra en el puesto N°1 entre los países de América Latina en la implementación del Protocolo IPv6 y es N°9 del mundo, de acuerdo al ránking elaborado por el Foro Internacional IPv6. IPv6 es la nueva versión del protocolo de Internet y amplía el número de direcciones disponibles […]Leer más
Hacktivismo, Ransomware y riesgos para el internet de las cosas y la nube, entre las predicciones de amenazas para 2017
Nube y el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), con ello han crecido también las amenazas a la seguridad de empresas y usuarios que las utilizan. De acuerdo con 31 especialistas en Seguridad de Intel Security, el malware para el IoT entrará por las puertas traseras de hogares conectados, los hackers […]Leer más
El nuevo sistema operativo para relojes inteligentes de Google contará con dos modelos impulsados por los de Mountain View. Jeff Chang, product manager de Android Wear, ha sido el encargado de adelantar a The Verge el anuncio de estos dos modelos que incorporarán Android Wear 2.0 en el primer trimestre de 2017. pero no serán […]Leer más