El acelerado crecimiento de los centros de datos en Perú está transformando el sector eléctrico, impulsando la digitalización y estableciendo nuevos estándares de eficiencia energética. Esta expansión exige infraestructura que asegure un suministro continuo y de calidad, ya que estos centros no solo almacenan y procesan grandes volúmenes de información, sino que también garantizan la […]Leer más
Tags :Facebook
Cada vez menos empresas que pagan rescates a los ciberdelincuentes logran recuperar sus datos
Aceptar las pretensiones de los ciberdelincuentes y pagar por un rescate no garantiza que los datos secuestrados vayan a recuperarse. Así lo suelen advertir los expertos en seguridad y lo corrobora el Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox. Solamente el 12 % de las compañías que el pasado año accedieron a pagar un ciberrescate recuperó de […]Leer más
Soaint proyecta generar negocios por US$ 100 millones hacia 2027, con Perú como uno de sus mercados prioritarios
Soaint ha iniciado un proceso de transformación para llevar mayor valor a los mercados donde opera, impulsando la transformación digital de las empresas. Pamela Campos, directora regional de la firma para Perú y Chile, sostiene que el cambio implica nuevas formas de trabajar tanto en términos de negocio, como aproximación comercial, forma operativa y desarrollo […]Leer más
Furukawa Electric integra su operación global de cables de fibra óptica bajo la nueva marca: Lightera
El Grupo Furukawa Electric Co., Ltda, ha anunciado la integración de sus operaciones globales de cables de fibra óptica bajo una nueva marca, Lightera, lanzada en la OFC Conference en San Francisco (California). La creación de Lightera es la respuesta de la compañía para atender la rápida evolución de la industria, como la inteligencia artificial […]Leer más
Google instala 100 millones de celdas de iones de litio en su flota global de centros de datos
Google ha implementado más de 100 millones de celdas de iones de litio (Li-ion) en su flota global de centros de datos. El gigante de la nube ha revelado en una publicación reciente de su blog que su solución de energía de batería de respaldo había alcanzado las 100 millones de celdas desde que adoptó las celdas […]Leer más
La adopción de la Inteligencia Artificial Generativa está en aumento en Latinoamérica, el 77.68% de las empresas ya ha adoptado esta tecnología, y su integración en el marco de ciberseguridad ha identificado algunos casos prácticos que resultan prometedores, como en la mejora de las capacidades de detección. Sin embargo, solo el 24.79% reportó utilizarla con […]Leer más
Con un informe especial dedicado a las innovaciones en infraestructura y soluciones para la industria peruana de los centros de datos, la edición 212 de Channel News Perú llega junto a la visión y perspectiva de marcas líderes y analistas de primer orden para conocer la actualidad y las oportunidades de desarrollo que este segmento […]Leer más
Hace unos años, Bill Gates predijo que la carrera tecnológica finalizaría cuando una compañía alcance el agente autónomo más inteligente del mundo. Estarán presentes en los motores de búsqueda, en las plataformas de ecommerce, en los procesadores de texto, en las hojas de cálculo, en las apps y en el código de múltiples espacios digitales. […]Leer más
Meta liberará en las próximas semanas la nueva versión de su modelo de IA generativa, Llama 4, y según adelanta el Financial Times estará centrado en mejorar sus capacidades de voz. El desarrollo estrella de la firma de Zuckerberg en inteligencia artificial se ha acelerado tras la irrupción de DeepSeek. Cuentan medios estadounidenses que los ejecutivos de Meta se […]Leer más
A medida que aumenta la digitalización y conectividad de los coches y aumenta la penetración de los vehículos eléctricos, crece su exposición a los riesgos cibernéticos, viéndose amenazados ante posibles brechas de datos, manipulación y control de los sistemas, ataques ransomware, etc. El pasado año se produjo un incremento del 39% respecto en el número de […]Leer más