Tags :Digicert

Destacados

DigiCert: el mercado de autos eléctricos en Latinoamérica y el futuro de la seguridad digital

Durante el transcurso de 2022 se matricularon en América Latina 143.281 vehículos eléctricos e híbridos, lo que representa un crecimiento del 21,7% respecto a 2021 cuando se matricularon 117.742 nuevas unidades. A pesar de ocurrir lentamente, la adopción de automóviles eléctricos viene ocurriendo. Así como las bolsas de aire protegen a los ocupantes del vehículo, […]Leer más

Seguridad Integral

El poder y los desafíos de los dispositivos conectados

El Estudio IoT Snapshop 2022, elaborado por la empresa de tecnología Logicalis, muestra que la adopción de tecnologías de internet de las cosas (IoT) viene creciendo en los últimos años y se ha convertido en una realidad en Brasil y América Latina. Según la encuesta, entre 2018 y 2021 el número de empresas que se […]Leer más

Seguridad Integral

Tres aspectos clave que revolucionarán la web 3  

Con los avances tecnológicos y las innovaciones en todo el mundo, Web 3 es una nueva tendencia que afectará la forma en que las personas se relacionan entre sí a través de Internet. Los números han mostrado el gran crecimiento y protagonismo de Brasil y América Latina. Los segmentos Web3 y blockchain crecerán un 42,1% […]Leer más

Seguridad Integral

DigiCert: Con la computación cuántica, los métodos tradicionales de seguridad del correo electrónico ya no son suficientes

Los gobiernos de los países más desarrollados están invirtiendo en la investigación y desarrollo de tecnologías cuánticas. A la cabeza están China, con un programa nacional de más de 10.000 millones de dólares, que ya ha lanzado un satélite para permitir telecomunicaciones intercontinentales con cifrado cuántico; la Unión Europea, con una inversión de 1.200 millones […]Leer más

Seguridad Integral

5 pasos para fortalecer la seguridad digital

En el mundo digital acelerado de hoy, todos los dispositivos conectados juegan un papel vital en nuestra vida diaria. Nos ayudan a comunicarnos, administrar nuestras finanzas, almacenar documentos importantes y mucho más. Sin embargo, nunca ha habido más amenazas a nuestra seguridad digital. A medida que aumentan las conexiones en los países latinoamericanos, aumenta el […]Leer más