Tags :Computación Cuántica

Tech

Google presenta Willow, última generación en chips de computación cuántica

Google Willow es el procesador cuántico de última generación que acaba de presentar el gigante de las búsquedas. Y promete mucho en factores clave como el rendimiento y la corrección de errores para conseguir el ambicioso objetivo final: allanar el camino hacia una computadora cuántica útil y a gran escala. La computación cuántica es la «próxima frontera» y las grandes compañías […]Leer más

Seguridad Integral

Seguridad en la nube y crecimiento de datos distribuidos serán protagonistas a medida que la IA se acelera en 2025

A medida que nos acercamos al 2025, el panorama de ciberseguridad sigue evolucionando rápidamente, impulsado por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), la computación cuántica y el edge computing. Durante el próximo año, las empresas enfrentarán una creciente presión de implementar nuevas tecnologías a gran escala mientras salvaguardan una amplia gama de activos de […]Leer más

Informes

Computación cuántica, robótica, blockchain industrial y el metaverso también serán grandes protagonistas durante el 2024

En un mundo en el que la tecnología es el principal catalizador del cambio acelerado, su impacto es profundo en los contextos empresarial y humano. En ese marco, la empresa Globant presentó su informe anual de tendencias, centrándose en la mejora de la eficiencia empresarial, la satisfacción del cliente y las experiencias de los empleados. […]Leer más

Negocios a la Vista

Para 2030, la computación cuántica como servicio será una realidad para las empresas

Si bien la inteligencia artificial está logrando la mayor atención de las audiencias en el mundo, especialmente luego de la aparición de ChatGPT, hay otra tecnología con gran potencial disruptivo que ha venido desarrollándose por largo tiempo y estaría próxima a un momento de auge: la computación cuántica. Luis Quiles Ardila, Artificial Intelligence Director de […]Leer más

Tech

NIST publica estándares de criptografía cuántica segura

Marcando un proceso de casi siete años y los pasos finales hacia los primeros estándares de criptografía poscuántica del mundo , el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos, ha publicado proyectos de estándares para CRYSTALS-KYBER, CRYSTALS-DILITHIUM y SPHINCS+ para un 90 Período de comentarios. Este comunicado señala a las empresas de […]Leer más