No es ningún secreto que el ransomware es una amenaza crítica en el panorama empresarial actual. Según un informe, los ataques de ransomware han aumentado en 95 % año tras año. Podemos esperar que esta tendencia continúe a medida que los ciberdelincuentes se vuelvan más inteligentes y estén más capacitados por tecnologías como la inteligencia artificial (IA), que también […]Leer más
Tags :ciberdelincuentes
Los ciberdelincuentes actúan contra todo tipo de empresas y en diferentes departamentos. No discriminan a la hora de causar víctimas. Tienen recursos para actuar en diferentes frentes con el objetivo de causar el mayor impacto posible. Esto incluye también el almacén, que sin las medidas de protección necesarias podría convertirse en el eslabón más débil de la […]Leer más
El sector tecnológico es el más suplantado por los ciberdelincuentes, de acuerdo con el Brand Phishing Report publicado por Check Point Research. Este informe recoge los datos del tercer trimestre de 2024, en el que un 61 % de los intentos de phishing de marca tuvieron a Microsoft en el punto de mira. En el top 3 se encuentran también Apple, […]Leer más
Ciberdelincuentes hackean base de datos de Ingemmet y piden rescate por información de concesiones mineras en Perú
‘Piratas informáticos’ se han apoderado de valiosos datos del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) tras hackear su servidor. Ahora, piden una cuantiosa recompensa por liberar su sistema, de lo contrario, amenazaron con borrar la información que tienen en su poder. Tal parece que esta extorsión comenzó el pasado domingo 14 de julio. En dicha fecha, el organismo adscrito al Ministerio […]Leer más
Las cuentas de PlayStation suelen ser un blanco común para los cibercriminales. ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, describe casos reales de cómo acceden a ellas, y además analiza qué papel juegan el phishing y las filtraciones de datos, y qué hacer en caso de ser víctima de este delito. “La forma más común […]Leer más
Appgate: Infracciones de copyright y fraudes aumentan un 74% debido a la proliferación de la Inteligencia Artificial
Los ciberdelincuentes, aprovechando las capacidades de la inteligencia artificial, han encontrado formas de eludir controles de ciberseguridad, automatizar y acelerar sus ataques con mayor precisión y alcance. Appgate, compañía de acceso seguro que ofrece soluciones de ciberseguridad para personas, dispositivos y sistemas basados en los principios de seguridad Zero Trust, da a conocer los alcances […]Leer más
Ciberdelincuentes utilizan deepfakes de figuras públicas para estafar a los usuarios
A inicios de año, los expertos de Kaspersky alertaron que los cibercriminales podrían seguir explotando las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para crear contenidos engañosos más convincentes y accesibles, aumentando los riesgos asociados con los deepfakes. Esta tecnología consiste en imágenes, videos, e incluso audios y textos, alterados para mostrar información diferente a la original, […]Leer más
Las empresas corren un mayor riesgo de convertirse en blanco de ciberincidentes debido al Shadow IT por parte de los empleados: se trata del uso de aplicaciones, dispositivos y/o servicios de nube pública, que no están autorizados o no cumplen con las políticas de seguridad de los departamentos de TI. Un reciente estudio de Kaspersky […]Leer más
Las grandes compañías vinculadas a la tecnología se encuentran entre las más afectadas por el phishing de marca. Aunque ninguna de ellas ocupa en estos momentos en el primer puesto. Según los datos del último “Brand Phishing Report” de Check Point Research, la firma de retail Walmart fue la marca más suplantada durante el tercer trimestre de 2023 al […]Leer más
Los ataques de ransomware a endpoints crecieron durante el tercer trimestre del año. Debido al protagonismo alcanzado por la variante Medusa, que se cuela por primera vez en el top 10 de amenazas, estos ataques aumentaron un 89 %. Así se desprende del Informe de Seguridad en Internet publicado por WatchGuard Technologies, que también revela que los ciberdelincuentes están aprovechando cada vez […]Leer más