Se venden más de 2,000 computadoras en los hogares peruanos al día
59 Visitas Totales, 1 Visitas Hoy

Intel Corporation reporta que en el país se venden más de 2,000 computadoras por día en el retail Peruano que representa alrededor del 50% del mercado de hogar, demostrando así el vertiginoso crecimiento y adopción de tecnología que ha tenido el país durante los últimos 3 años.
Intel ha desarrollado una serie de iniciativas para motivar al sector de retail y así dinamizar las ventas a través de este canal. “La compañía ha logrado entender cómo compra el consumidor peruano, qué factores influyen en la decisión que toman y la importancia que tiene el promotor en cada punto de venta al público. Este logro es el fruto de los entrenamientos personalizados y online que hemos institucionalizado para más de 500 promotores trimestralmente”, agrega Rotsen Quispe Gerente de Retail Perú para Intel.
Los entrenamientos online se realizan a través del programa online Intel Retail Edge donde también se encuentran artículos y documentos de tecnología para que los vendedores se capaciten eficazmente. Esta herramienta se lanzó en el 2009 y para el año 2010 ya tenía un récord de 200,000 horas de entrenamiento impartidas en Perú.
La venta de portátiles fue fundamental para conseguir estos resultados. La transición ha sido de las más rápidas en Latinoamérica; comparado con lo que se vendió durante el primer trimestre del 2010 en este año 2011 se observa un crecimiento de más de 60% en unidades vendidas.
Según las mediciones de Intel, el país viene creciendo un 45 por ciento al año en la venta de computadores. En tres años, de 2010 a 2012, Perú va a vender más computadores de lo que se ha vendido en 30 años desde que se inventó el computador personal.
La adopción de última tecnología en el hogar peruano también se destaca, un ejemplo es la venta de computadoras con procesadores Intel Core, donde dos de cada 3 computadoras de esta gama cuentan con Procesadores Core de Segunda generación que fué lanzada a comienzos del año, canal en donde se pueden encontrar más de 100 diferentes referencias para que el consumidor pueda elegir.
Steve Long, Director General para Intel Latinoamérica, durante su visita al país, resaltó el crecimiento de la adopción tecnológica en el mercado peruano, ubicándolo en el tercer lugar dentro de América Latina con un 40% de consumo. “Lo interesante es que el consumidor peruano quiere adquirir rápidamente la nueva tecnología. Lo que se vendió en los últimos 15 años, se duplicara en los próximos tres años”.
“A principio de año se anunció el lanzamiento de la segunda generación de procesadores Intel Core y la acogida por parte del consumidor y del retail ha sido muy favorable. La adquisición de esta nueva tecnología por parte de los usuarios ha sido muy rápida en comparación con la primera generación de la familia Core “. Agregó
La industria está progresando y la inversión de fabricantes locales y multinacionales hace que Perú crezca más rápido que otros países de Latinoamérica.