Schneider Electric Perú lanzó su plataforma PlantStruxure durante la 9na. edición del Forum de Automatización

Loading

PlantStruxure tiene como objetivo responder a los desafíos que cada vez enfrentan en mayor medida los usuarios e ingenierías, entre ellos:

• Maximizar la eficiencia de la productividad.
• Incremento de los costos de energía y materias primas.
• Asegurar que el proceso sea seguro y confiable.
• Equilibrar los presupuestos de operación y mantenimiento.

En la citada edición 2011 del Forum de Automatización se presentaron, entre otras interesantes ponencias, la visión global de su plataforma para la gestión global de la energía, llamada EcoStruxure, que reúne a las demás unidades de negocio de Schneider Electric como son Power, Energy, Building y IT, para responder a los requerimientos de integrar a todos los dominios o actividades de una corporación: la distribución de la electricidad, los sistemas de seguridad de personas y bienes, el control de procesos, la gestión de los edificios y el soporte de alimentación y climatización de los centros de datos, que para su desempeño demandan diferentes tipos de energía, y que EcoStruxure integra en una sola red de comunicación (Ethernet TCP/IP) y con una sola interfase de operador (Web), para la gestión global y prácticas de mejora continua mediante la implementación de «best practices» replicados de un sistema a otro, basados en la visión integral de la corporación, el análisis y la mejor experiencia o “know-how” ganado por el usuario.

Asimismo se presentaron los nuevos desarrollos que Schneider Electric está lanzando en Perú como parte de sus soluciones de control de procesos (PlantStruxure), entre ellos los sistemas de gestión de activos basados en FDT/DTM integrados a la suite de desarrollo de automatización Unity Pro, el uso de variadores ATV61/71para la eficiencia energética en los procesos, las soluciones de sistemas de regeneración de la energía con el uso de las tecnologías de frente activo, la presentación de PlantStruxure como la plataforma colaborativa integrada a EcoStruxure para el control de procesos, los sistemas de control y video-vigilancia industrial Pelco integradas a las redes de comunicación y supervisión industrial, los “engineered drives” ATV1000 (o soluciones a la medida de equipamientos para variación de velocidad de motores en baja y media tensión para aplicaciones exigentes), los centro de control de motores inteligentes basados en Ethernet y demás buses de campo con relé inteligente Tesys T, y el software Scada Vijeo Citec para la supervisión y control de las plantas industriales.

Acerca de Schneider Electric
Como el especialista global en la gestión de la energía con operaciones en más de 100 países, Schneider Electric ofrece soluciones integrales para diferentes segmentos de mercado, ostentando posiciones de liderazgo en energía e infraestructuras, industria, edificios y centros de datos, así como una amplia presencia en el sector residencial, para hacer el uso de la energía segura, confiable, eficiente, productiva y verde para sus clientes. Los más de 110.000 colaboradores de la compañía obtuvieron ventas de más de 19600 mil millones de euros en el 2010, a través de su compromiso activo de ayudar a las personas y a las organizaciones a sacar el máximo provecho de su energía (make the most of your energy).
www.schneider-electric.com

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *