Schneider Electric contará con 215 plataformas de distribuidores para venta B2B o B2C para 2025

Loading

La transformación digital mantiene una relación directa con el concepto de adaptabilidad, por lo que es importante entender los nuevos términos que se vienen tratando en el mercado, en relación al comercio electrónico. El pasado 17 de mayo, Schneider Electric organizó el eCommerce Summit 2.0 donde contó con la participación de un grupo clave de ponentes quienes explicaron en detalle la importancia de promover nuevos enfoques y tendencias digitales entre sus socios y partners para que extiendan la importancia de conocer y entender las herramientas innovadoras que hay actualmente y el liderazgo digital que se debe tener en cuenta para impulsar un negocio online.

El crecimiento de las ventas digitales es una realidad. “La fuerza de ventas está cambiando gradualmente, los millennials son la nueva generación, y por lo general, participan en el 75% de todo el proceso de compra B2B. El 93% de los B2B buscan en la web antes de comprar, y este número aumenta cada año. Más personas buscan una experiencia más personalizada”, explica Facundo Giannetti, digital trade manager Latam de Schneider Electric (SE).


También, agrega que hoy en día tienen 300 millones de compradores, creando un mercado de 168 mil millones de dólares. Además, ven un crecimiento continuo en el mercado general hasta 2028. Con respecto a Sudamérica, la penetración del año pasado fue del 16%, alcanzando a 153 marketplaces como Mercado Libre, Amazon y también todos los retails, sumando alrededor de 117 plataformas y una tienda propia en Brasil

Sin embargo, la empresa tiene una nueva meta para 2025. “Apunta a una penetración del 40% en lo que se refiere a venta oficial a través de eCommerce. Para ello, deberíamos llegar al menos a 215 plataformas que sean de parte de los distribuidores que pueden ser B2B o B2C. También se le puede dar soporte con una plataforma propia y tener una experiencia completa”, comenta Giannetti.

Schneider Electric reunió a partners y socios de negocios de 10 países de Sudamérica para el e-Commerce Summit 2.0, quienes se dieron cita en Lima, Perú. El evento acogió a altos ejecutivos de la empresa a nivel global y regional como Manish Pant, vicepresidente Ejecutivo de Operaciones Internacionales; así como a grandes exponentes de Falabella.com, Mercado Libre, Rappi, Ocular, Yalo, Sí Señor Agencia, y Sancho BBDO, empresas y start-ups que ayudaron a entender cómo aplicar las últimas tendencias digitales y herramientas innovadoras en miras de potenciar el negocio digital de sus partners.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de valor de Cloud Computing y Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, soluciones de Automatización del hogar y soluciones de automatización de oficina. Infraestructura física, Cableado y gestión de cableado estructurado, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi, etc y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 205 y publicaremos en el mes de mayo.

También habrá más novedades en el informe «Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores) seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Buenas prácticas ambientales», programado para nuestra edición 210 que aparecerá en noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas