SAP Perú cerró el primer trimestre de 2012 con un crecimiento del 59% en venta de software
Estos resultados continúan en línea con el incremento del 17% que tuvo la compañía en el país durante el año 2011 en software y servicios asociados. Las industrias de Public Services, Maquinaria industrial, Consumer Products y Retail fueron las que más impulsaron esta suba junto con las soluciones de Recursos Humanos y CRM.
SAP Perú anunció los resultados del primer trimestre de 2012 con un crecimiento del 59% en ingresos por ventas de software. De esta manera, la filial local continúa con la línea transitada durante 2011, cuando alcanzó un incremento del 17% en software y servicios asociados en comparación con el año anterior.
“El 2011 fue el mejor año de SAP en Perú y durante este primer trimestre replicamos un modelo para sostener este ritmo. Las claves de este crecimiento fueron contar con una oferta de innovación en producto, entregar soluciones de valor a nuestros clientes y tener un ecosistema especializado por segmentos de mercado, portafolio e industria”, afirmó Eduardo Zavala, Gerente Comercial de SAP Perú.
El aumento estuvo impulsado por industrias como Sector Público, Maquinaria Industrial, Productos de Consumo Masivo, Retail y Minería. Entre los productos con mejor desempeño se cuentan las aplicaciones de Recursos Humanos y las de CRM, que comenzaron a despegar en el país, y las soluciones de BI y GRC, dentro del portafolio de Analytics.
El primer trimestre del año estuvo marcado por el éxito en el mercado de las tecnologías innovadoras de SAP. Un ejemplo fue el de las soluciones de rápida implementación, SAP RDS, un conjunto de herramientas de fácil implementación y precio razonable que buscan responder específicamente a las necesidades de negocios planteadas por las áreas de finanzas, recursos humanos (RRHH), tecnología de la información (TI), marketing, manufactura, ventas, servicios, cadena de suministro y operaciones.
La estrategia de innovación de SAP representa una ventaja competitiva y permite ofrecer consistencia y elección de soluciones y productos en cinco categorías: aplicaciones, análisis, movilidad, cloud, base de datos y tecnología. En el caso de SAP HANA, la plataforma de computación in-memory que utiliza memoria local en lugar de discos para hacer sus análisis y, como consecuencia, resuelve las consultas más complejas en cuestión de segundos, la cantidad de clientes regionales ascendió a 20 desde su lanzamiento, en junio pasado. En materia de movilidad, se cerraron en 2011 30 nuevos contratos, con el objetivo de alcanzar 100 nuevas empresas para el final de este año.