SAP crece un 75% en el mercado de Analytics en Perú
87 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
Durante el primer trimestre del 2012 el portafolio de Analytics de SAP tuvo un significativo crecimiento en Perú y se convirtió en el país con mejor desempeño de este portafolio en América Latina, logrando un crecimiento del 75% en comparación al año anterior.
El portafolio de Analytics de SAP se basa en las posibilidades que ofrece SAP BusinessObjects BI para unificar e integrar datos dispares provenientes de aplicaciones corporativas de SAP, de terceros o personalizadas, sistemas heredados, así como también fuentes de información pública externas. Está compuesto por las soluciones SAP Enterprise Information Management (EIM), SAP Enterprise Performance Management (EPM) y SAP Governance, Risk, and Compliance (GRC).
Estas soluciones le brindan a los directivos de empresas la perspectiva integral que necesitan para aplicar medidas apropiadas, orientadas en función de la estrategia y concordantes con las de sus colegas y con la red de valor. Las que presentaron un mejor desempeño durante el primer trimestre fueron las de Enterprise Performance Management, con un crecimiento del 225% en comparación con el mismo período del año 2011.
“Análisis consiste en darle herramientas a los usuarios que les permita acceder a la información clave para que tengan, respuestas a sus preguntas y la capacidad de transmitirla. Las soluciones SAP Analytics ofrecen a más de 67.000 clientes usuarios las herramientas que necesitan para ejecutar todas las áreas de sus negocios, es decir, los ayudan a hacer más de lo bueno y menos de lo malo, para que no repitan errores y los éxitos se convierten en mejores prácticas», afirmó Guido Ipszman, director de Business Analytics & Technoology de SAP para la región Sudamérica de Habla Hispana y el Caribe Hispana (SSSA & Ca, por sus siglas en inglés).
Entre las empresas de Perú que implementaron y utilizan el portafolio de las soluciones analíticas de SAP se destacan Copeinca, Kraft Foods y Backus.