SAP
SAP propone incentivar la autogestión de los empleados para optimizar el desempeño del capital humano, mejorando las competencias, herramientas e interacción, lo que permite agregar valor a una organización, ya sea pública o privada. Corporación José R. Lindley compartió los resultados obtenidos en su organización tras implementar SAP.
SAP Perú en conjunto con sus socios de negocios Celeritech Solutions y Crystalis Consulting presentó su portafolio de soluciones para gestionar el área de Recursos Humanos en un evento que congregó a diferentes instituciones privadas y públicas del país que buscan mejorar los procesos de autogestión de sus empleados con la finalidad de optimizar procesos.
Antonella Squadrito, Ingeniero de Soluciones de SAP Perú, habló sobre la importancia de incentivar la autogestión de los empleados en las áreas de Recursos Humanos y de qué manera esta estrategia permite optimizar el desempeño y mejorar las competencias, herramientas e interacción, lo que permite agregar valor a una organización, ya sea pública o privada.
Asimismo, Jorge Orihuela, Gerente de Consultoría de Human Capital Consutling, empresa especializada en la gestión de recursos humanos de SAP HCM, dio a conocer sus soluciones localizadas en la nómina basadas en la plataforma SAP, sistemas de remuneraciones que proporcionan una solución puntual y transparente con el objetivo de contribuir en la eficiencia de los procesos internos y generar una mayor satisfacción y productividad de los empleados. Human Capital Consulting es una división de Crystalis Consulting (Grupo Seidor, España) especializada en SAP HCM.
Por su parte, Mario Galvis, Gerente de Desarrollo de Celeritech Solutions, partner de SAP, trató el tema de la autogestión del empleado a través del sistema Baseline ESS, que permite habilitar las principales funcionalidades del portal SAP Employee Self Service, con una menor inversión y de manera rápida y efectiva. Además interactúa con una interfaz amigable, dinámica y fácil de usar, que permite a los empleados acceder y actualizar la información personalmente, lo cual resulta ser una acción clave para la gestión de recursos humanos y aumenta la productividad.
Como caso de éxito se presentó a la Corporación José R. Lindley, empresa peruana que ha implementado exitosamente el proyecto SAP HCM, solución de gestión del capital humano que atiende actualmente a más de 4.000 recursos. Miguel Huamán, Jefe de Compensaciones & Beneficios de la corporación, explicó que la solución autoevaluación de desempeño de SAP tiene como objetivos centrales, medir y evaluar los resultados de desempeño, simplificar el proceso de evaluación, ayudar a elaborar el plan de incentivos y compensaciones, además de motivar el talento y la gestión de resultados.
Huamán resaltó que gracias a esta solución se ha incrementado la productividad de sus colaboradores en un contexto de transparencia, al tener la posibilidad de autoevaluarse e interactuar con sus supervisores al mismo tiempo que gestionan y monitorean sus responsabilidades y tareas rutinarias.