RV: Piraí-Río de Janeiro e Intel anunciaron la primera ciudad del mundo en adoptar Classmate PCs en toda la red municipal de educación

 229 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

3630034585_aa24b7beb4_bnnnnnnn

La ciudad de Piraí, situada en el estado de Río de Janeiro, anunció la compra de 5.500 Classmate PCs con tecnología Intel, que llegarán a los estudiantes matriculados en las 21 escuelas municipales de Piraí. Los equipos, fabricados en Brasil por Positivo Informática, fueron financiados por el Gobierno del Estado de Río de Janeiro y se entregarán hasta principios de agosto. Con la distribución de las Classmate PCs con tecnología Intel, Piraí se convertirá en la primera ciudad en todo el mundo en adoptar la computación 1:1 a través de la red municipal de educación. Piraí ha sido ampliamente reconocida por la innovación y la autonomía en la formulación de políticas públicas centradas en la educación como parte del ambicioso programa Piraí Digital, apoyado por Intel desde su comienzo, en 2004.

Según los coordinadores del proyecto Piraí Digital, el profesor doctor Franklin Dias Coelho y la profesora doctora María Elena Cautiero Jardim, se ha utilizado la infraestructura de la Ciudad Digital como una herramienta para el desarrollo de contenidos digitales y la creación de entornos virtuales de aprendizaje en las escuelas del municipio, en los cuales los alumnos y los profesores desarrollan su producción de un modo interactivo y colaborativo. «Esto significa trabajar un cambio en los hábitos y la cultura de gestión, las nuevas formas de lenguaje y de diálogo con la población, los caminos más interactivos entre profesores y alumnos y las nuevas formas de producción del conocimiento. Por eso elegimos un proyecto que ofrece una computadora por alumno para nuestros 6.200 alumnos, en lo que llamamos iNNova Educación», afirma la profesora Maria Elena Cautiero Jardim.

Oscar Clarke, presidente de Intel Brasil, pone de relieve la importancia del acceso a la tecnología para reducir la desigualdad social y aumentar la competitividad del país. «La tecnología permite una rápida evolución de las ideas y las habilidades necesarias para los retos del siglo XXI». La tecnología aplicada a la educación es un proceso de no retorno, porque, con una computadora en sus manos y acceso a la Internet, los estudiantes serán capaces de participar en la revolución tecnológica y en la sociedad del conocimiento «, afirma Clarke.

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *