QLIK VIEW : apoyo constante para que cumplan sus objetivos de ventas
¿Qué es QLIK VIEW?? Porque ha tenido gran acogida en el mercado peruano?
QlikView es una innovadora plataforma de Inteligencia de Negocios (BI) que ofrece grandes ventajas frente al BI tradicional, las cuales se pueden resumir en su reconocida e insuperable facilidad de uso, velocidad para desarrollar aplicativos, mayor funcionalidad y menor costo total de propiedad
Asimismo, QlikView ofrece el moderno concepto de “Business Discovery” que es el Business Intelligence dirigido por el usuario que ayuda a las personas a tomar decisiones basadas en múltiples fuentes de información: los datos, las personas y el entorno. Los usuarios pueden crear y compartir conocimiento y análisis en grupos o en toda una organización. Las plataformas de Business Discovery ayudan a las personas a formular y responder sus propias preguntas y a seguir su propia ruta hasta el conocimiento, por sí mismos o en grupos. Las plataformas de Business Discovery proporcionan conocimiento en cualquier lugar, modelo de desarrollo de aplicaciones, movilidad, reutilización y combinación de datos y una experiencia social y colaborativa.
¿Cuáles son las nuevas tecnologías: aplicaciones e innovaciones que QLIK VIEW viene introduciendo en el Perú y en la región?
La tecnología que singulariza a QlikView está basada en su modelo asociativo de datos, la cual funcionan de manera similar a una red neuronal en donde todos los datos están entrelazados de tal forma que facilita el rápido desarrollo de los aplicativos BI lo cual se traduce en importantes ventajas frente a la competencia, tales como:
• No es necesario identificar con anticipación las consultas.
• Se cuenta, por definición, con el 100% de la data detallada en lugar de tener vistas parciales como las que ofrece la tecnología OLAP y sus derivados a través del uso de cubos de información.
• QlikView usa un algoritmo patentado que compacta la información de tal forma que toda la información detallada puede ser cargada a la memoria RAM del servidor, para así brindar velocidad inigualable a las consultas de los usuarios.
• Las recargas y actualización de la información pueden ser realizadas en línea sin impactar el proceso de consultas, de tal forma que la información analizada sea la actual y no la del día anterior.
• QlikView no requiere de un repositorio intermedio (Data Warehouse / Datamart) para funcionar. Si el cliente ya dispone de uno, QlikView se conecta sin problema alguno al mismo y, además se puede fácilmente juntar con otras múltiples fuentes de datos, creando un único ambiente armónico de información.
¿Cuáles son las alianzas estratégicas, oportunidades para el Canal?
EFT Group Perú S.A.C. es el Master Reseller para tres países de la Región Andina: Perú, Ecuador y Bolivia. En cada uno de estos países hemos nombrado Resellers autorizados, quienes han sido entrenados para instalar y apoyar a los usuarios QlikView. Nuestros canales además de participar en la venta de las licencias y soporte, están preparados para brindar servicio de consultoría para el desarrollo de aplicativos BI.
¿Cómo debe segmentar el mercado el Canal según características de oferta QLIK VIEW y preferencias de su público objetivo?
EFT ha establecido como política comercial para sus canales trabajar con territorios de venta nombrados, los cuales están, durante un periodo preestablecido, asignados exclusivamente a un determinado territorio.
¿Cuáles son las políticas comerciales de QLIK VIEW para el Canal, cuáles los argumentos de venta que el Canal puede usar en los aspectos de garantías, soporte técnico, capacitaciones y certificaciones? En ese escenario, ¿Cuáles las ventajas económicas para el Canal?
Las políticas comerciales de QlikView usadas con los canales corresponden al apoyo constante para que cumplan sus objetivos de ventas, a través de las presentaciones de los productos, el desarrollo de proyectos piloto, apoyo a la política de precios, y garantizándoles el continuo soporte técnico en la instalación de las licencias y su posterior funcionamiento. Asimismo tenemos esmerado cuidado en capacitar al personal de los canales y mantenerlos actualizados en la medida que se anuncian nuevas versiones y funcionalidades. La certificación se realiza de acuerdo a los estándares Corporativos, a traves de un programa internacional establecido para este propósito.
Las ventajas económicas para el canal se derivan de contar con un producto de innovadora tecnología, de rápida instalación y puesta en marcha, lo cual les permite hacer grandes desarrollos de software en menor tiempo, que a la vez se traduce en posibilidad de atender mayor número de clientes con menor cantidad de recursos.
¿Qué aporte tan significativo logra en la optimización y manejo de la información de las empresas?
Hace varios años quedó demostrado que las empresas que utilizan eficazmente los aplicativos BI obtienen ventajas competitivas frente a sus competidores. El objetivo del BI es facilitar la toma de decisiones en base a información real que muestra tendencias y patrones de consumo, es decir hay que dejar atrás la política de la “buena intuición” y centrarse en decisiones respaldadas por datos reales, que están almacenados en los discos magnéticos de las empresas.
Por ejemplo, el buen uso de BI facilita la rápida creación de presupuestos de venta exitosos, la planificación y reducción de costos, la optimización para la rotación de los inventarios, establecer programas de mantenimiento eficientes, hacer proyecciones financieras sustentables, así como la creación de escenarios para determinar el impacto de una u otra variable, es decir, se puede hacer todo lo que la imaginación nos dicta para manejar las empresas de manera mas técnica.
¿Cuál es la diferencia con cualquier otro software business intelligence que hace que Qlik View se convierta en “La Experiencia Asociativa”?
La diferencia más importante puede vincularse a la velocidad con que se desarrollan y mantienen los aplicativos BI con QlikView. Por ejemplo, un reciente estudio indica que el promedio para realizar un aplicativo con el BI tradicional está por encima de los 5 meses mientras que otro estudio encargado a la consultora mundial IDC muestra que el 44% de los usuarios QlikView lo comenzaron a usan en un mes, y el 77% en 3 meses.
Estas son cifras de alto impacto, ya que el valor del BI solo se puede apreciar una vez que los aplicativos estén en marcha. “La Experiencia Asociativa” se aprecia en el momento en que el usuario cuenta con el 100% de la información, no tiene que anticiparse a identificar las múltiples consultas que debe hacer, que la información consultada es la de hoy (no es muy útil enterarse del clima que hacia ayer) y, que las respuestas a sus consultas son inmediatas gracias al concepto de trabajar en la memoria principal del servidor
Estadística de Mercado QLIK VIEW: Resultados recientes, perspectivas del mercado y proyecciones 2012.
El mercado del software de BI está saturado y en constante cambio
La respuesta a qué hace a QlikView único es ahora más importante que nunca porque el mercado del software de BI es:
• Grande y está creciendo aún más, incluso en medio de tiempos de fuerte recesión económica. Según IDC, analistas del mercado, en 2010 el mercado de las herramientas de Business Intelligence alcanzó los $8.900 millones de dólares USD en licencias de software y mantenimiento, incluidos los beneficios por suscripciones —desde los $8.000 millones de 2009. Gartner, otra compañía analista del mercado, halló que es incluso mayor que eso, considerándolo en su conjunto como el mercado de BI, análisis y gestión del rendimiento, valorado en $10.500 millones en 2010 —desde los $9.300 millones de 2009.2 El crecimiento del mercado de software de BI nos da una idea de la necesidad que hay de herramientas que ayuden a las personas a aprovechar plenamente los datos que poseen en beneficio de su negocio; unas herramientas que les permitan explorar los datos y extraer conocimiento y conclusiones útiles de los mismos.
• Saturada de ‘literalmente’ cientos de proveedores. La empresa analista Aberdeen Group analiza de cerca a unos 150 proveedores en la categoría que denomina Analítica de Negocio. Gartner se ocupa de cerca de 200 proveedores que ofrecen software de BI, software de análisis y de gestión del rendimiento.3 Aberdeen y Gartner, y los demás analistas que se ocupan del BI, clasifican a los proveedores en diversos segmentos. Gartner denomina al segmento en el que se inscribe QlikTech de “herramientas de descubrimiento de datos” (data discovery tools).” Nosotros lo denominamos Business Discovery para resaltar la forma en que los trabajadores de empresa utilizan nuestro software y el valor que aporta.
• División basada en quién elige el software. Gartner hace un seguimiento de una tendencia que se está produciendo en el mercado de las plataformas de BI, la cual distingue quién toma la decisión de comprar la solución de BI y espera ver el mercado de las herramientas de data discovery sobrepasar al mercado total en un tercio de aquí a 2015.24 Según Gartner, el departamento de TI tiende a favorecer a los proveedores tradicionales de BI así como a una arquitectura centrada en la elaboración de informes, mientras que los usuarios de negocio y quienes compran en los departamentos empresariales optan por los proveedores de data discovery. 5 Y, cada vez más, los usuarios de negocio son los que toman las decisiones sobre las herramientas de BI, relevando a los profesionales de TI.
¿Por qué el mercado elige a QlikView?
Aunque el mercado de las plataformas de Business Intelligence está en constante cambio y está saturado con cientos de proveedores, los que toman las decisiones de negocio y tecnología se decantan por la plataforma QlikView de Business Dis-covery. Eligen QlikView por tres razones fundamentales y es una combinación de estos factores lo que hace que QlikView destaque en el mercado:
La plataforma de Business Discovery QlikView permite a los usuarios explorar los datos, hacer descubrimientos y revelar datos que pueden emplearse para ayudarles a resolver prob-lemas de negocio de una forma nueva. Uno de los principales diferenciadores de QlikView es la experiencia asociativa que proporciona a los usuarios. Los usuarios corporativos llevan a cabo búsquedas e interactúan con cuadros de mando y análisis dinámicos desde cualquier dispositivo. Los usuarios pueden beneficiarse de la obtención de conocimiento nuevo gracias a QlikView:
• Funciona igual que la mente humana. Con QlikView, el descubrimiento de datos es flexible. Los usuarios pueden navegar e interactuar con los datos de cualquier forma que deseen, no se ven limitados por rutas predefinidas de consultas o la utilización de cuadros de mando pre-configurados. Los usuarios pueden hacer todas las preguntas que deseen y obtener respuestas por sí solos o también en equipo, creando así nuevos caminos hacia el conocimiento y las decisiones. Con QlikView, los usuarios de negocio pueden ver tendencias ocultas y hacer descubrimientos de forma distinta a otras plataformas de BI en el mercado.
• Revela lo que está oculto. Con QlikView, los usuarios pueden ver literalmente las relaciones entre los datos. Pueden ver no sólo qué datos están relacionados con sus selecciones, sino también, y con facilidad, cuáles no lo están (véase la Figura 2). ¿Cómo? Las selecciones del usuario se muestran de color verde. Los valores de campo relacionados con la selección se presentan en blanco. Los datos no relacionados se ven en gris. Por ejemplo, cuando un usuario hace clic en una sub-categoría de producto (por ej. rosquillas) y una región (por ej. Japón), QlikView muestra al instante todo lo relacionado con esta selección, de la totalidad del conjunto de datos, así como también los datos que no están asociados. El resultado son conocimientos nuevos y descubrimientos inesperados. En este ejemplo, el usuario puede ver que no se han vendido determinado producto en una región en los meses de enero, abril, o junio, y puede comenzar a explorar por qué.
• Aporta resultados de búsqueda directos e indirectos. Con la búsqueda en QlikView, los usuarios introducen determinadas palabras o frases, en cualquier orden, y obtienen resultados asociativos al instante. Con una barra de búsqueda general, los usuarios pueden explorar en el conjunto completo de datos. Con unos cuadros de lista dentro de cuadros de lista individuales, los usuarios pueden ajustar la búsqueda a únicamente ese campo. Permite efectuar búsquedas directas e indirectas. Por ejemplo, si un usuario desea identificar a un agente de ventas pero no logra recordar su nombre, sino sólo detalles sobre la persona, como por ej. que vende pescado a clientes de la región Nórdica, el usuario puede buscar “Nordic” en el cuadro de lista de los representantes de ventas y “pescado” para restringir aún más la búsqueda a proveedores que cumplan dichos criterios.
• Proporciona respuestas a la velocidad con que se piensan las preguntas. Los usuarios pueden hacer preguntas de muchas maneras, como por ejemplo seleccionando datos con el ratón en gráficos, cuadros y mapas, haciendo clic en valores de campo en cuadros de lista, manipulando indicadores y seleccionando fechas en calendarios, etc. Al instante, todos los datos de la aplicación se filtran en torno a las selecciones efectuadas. Ellos pueden continuar haciendo clic en valores de campo de la aplicación, seguir filtrando los datos conforme a preguntas adicionales que van surgiendo sobre la marcha. Con QlikView, los usuarios pueden ver rápidamente y con facilidad las relaciones entre los datos y hallar datos significativos, para una ruta rápida hacia el conocimiento.
Los resultados de QlikView para el 2011 son excelentes ya que está cumpliendo con creces su pronóstico de ventas y utilidades. Las proyecciones hacia el 2012 son muy alentadoras ya que continuara su crecimiento sostenido de los últimos años gracias a la robustez de su recientemente anunciada versión 11 que incorpora conceptos muy avanzados de trabajo colaborativo.